Política

Cumbre de AMLO sobre migración en Palenque, Chiapas | Últimas noticias

Mira aquí la cobertura completa de la cumbre sobre migración que llevará a cabo el presidente López Obrador en Palenque, Chiapas.
La cumbre sobre migración se llevó a cabo en Palenque, Chiapas | Especial
, y

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con homólogos y cancilleres de América Latina y el Caribe en Palenque, Chiapas, para tratar la crisis migratoria en la cumbre que llevara el nombre "Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar".

  • 19:00 HORAS

    No podemos esperar a EU para atender fenómeno migratorio: AMLO


    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México y los países de América Latina y el Caribe no pueden quedarse esperando a que Estados Unidos emprenda iniciativas de fondo para atender el fenómeno migratorio y por tanto los convocó a sumar esfuerzos, voluntades y recursos para enfrentar esta crisis.

    En un video que subió a sus redes sociales, el mandatario dio a conocer un fragmento del discurso que dirigió a los jefes de estado y representantes de países que asistieron a la cumbre "Por una vecindad fraterna y con bienestar" en las que consideró necesario enfrentar la crisis migratoria porque es un asunto humanitario que se origina por la falta de oportunidades, empleo y "por bloqueos y decisiones que se toman en el extranjero".


  • 18:00 HORAS

    AMLO y Maduro celebran reunión bilateral


    El presidente Andrés Manuel López Obrador y el de Venezuela, Nicolás Maduro, tuvieron una reunión bilateral en Palenque, Chiapas.

    En el marco de la cumbre "Por una vecindad fraterna y con bienestar" ambos mandatarios se reunieron en privado para revisar y fortalecer la agenda común.

    Fue el presidente venezolano quien dio a conocer el encuentro a través de sus redes sociales en una publicación en la que agradeció el respaldo de México frente a las sanciones que ha sufrido Venezuela por parte de Estados Unidos.

    "Sostuve una excelente reunión con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el marco Encuentro de Palenque. Le agradecí su firme rechazo a las sanciones contra nuestro pueblo que han sido causa fundamental de la migración en nuestro país. La unión y el entendimiento harán posible el bienestar de nuestros pueblos", expresó.


  • 17:30 HORAS

    Petro pide construir progreso y no campos de concentración para controlar migración


    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a construir progreso y no campos de concentración o muros para frenar la migración en el continente.

    Al dirigir un mensaje tras concluir la cumbre "Por una vecindad fraterna y con bienestar", el colombiano dijo que en América las principales razones que están generando el fenómeno migratorio son la pobreza, la crisis climática y el bloqueo económico que padecen algunas naciones.

    "En las conclusiones de la reunión lo que se pretende es llamar, digamos, empezar la construcción de un camino diferente a organizar muros en las fronteras y campos de concentración donde sin que haya cometido nadie un delito termina mucha gente, mujeres, niños, hombres carcelados con la pérdida de su libertad, campos de concentración. La mejor salida es construir progreso en el sur y no construir campos de concentración", dijo.

  • 17:00 HORAS

    Maduro prometer controlar migración en un año si EU elimina sanciones

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se comprometió a revertir la migración que sale de Venezuela a cambio de que Estados Unidos levante las más de 900 sanciones que impuso contra su país.

    Al ofrecer un mensaje al concluir la cumbre "Por una vecindad fraterna y con bienestar", el mandatario aseguró que su país está en condiciones de revertir el fenómeno dado el crecimiento de su economía y el retorno de connacionales a su territorio, siempre que la unión americana contribuya.

    "Levántense todas las sanciones, de manera permanente, total y completa. Sin extorsión, sin chantaje, sin condicionamientos y Venezuela, así me comprometo, en menos de un año está revirtiendo todas las causas y toda esta situación, así se lo dije al presidente López Obrador, somos gente de palabra, somos revolucionarios, bolivarianos", afirmó.


  • 16:30

    Los próximos pasos tras la reunión sobre migración

    Las naciones profundizarán las relaciones de "cooperación sur-sur", promoverán diálogos bilaterales entre países de origen, tránsito y destino de migrantes, y fortalecerán el trabajo coordinado con los organismos internacionales para atender a personas con necesidades especiales de protección.

    Como seguimiento, crearán un "diálogo al más alto nivel" con un nuevo grupo de trabajo a cargo de las cancillerías. Además, vincularán estos acuerdos con el encuentro de alto nivel sobre migración y desarrollo de América Latina y el Caribe que propusieron Colombia y México para el primer trimestre de 2024.

    De manera adicional, los países coincidieron en favorecer un diálogo entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos.


  • 16:00 HORAS

    Acuerdos de la cumbre migratoria

    Como primer punto, los países acordaron "elaborar un plan de acción", que tenga como ejes la autosuficiencia alimentaria, la protección del medio ambiente, la seguridad energética, el comercio, la inversión y el combate al crimen organizado.

    El gobierno de México ofreció cooperar con sus programas sociales 'Sembrando Vida', para campesinos, y 'Jóvenes Construyendo el Futuro', para trabajo juvenil, así como en gas y energías renovables.

    Los gobiernos también prometieron fomentar el comercio, e instar a que se levanten sanciones y "medidas coercitivas" en la región, una referencia a Cuba y Venezuela.

    También apoyarán a la república de Haití para "restablecer un entorno de seguridad humana" y la "normalización" del país tras la crisis política, y esfuerzos para replantear la arquitectura financiera internacional de la deuda soberana en Latinoamérica.


  • 15:45 HORAS

    Jefes de Estado firman acuerdo 

    En la declaración conjunta, con 13 puntos de acuerdo, los líderes consensuaron "solicitar a los países de destino la ampliación de las vías regulares, ordenadas y seguras de migración con especial énfasis en la movilidad laboral y promover la reintegración y el retorno de los trabajadores temporales".

    “(Concordamos) hacer un llamado a que los países de destino adopten políticas y prácticas migratorias acordes con la realidad actual de nuestra región y abandonen aquellas inconsistentes y selectivas, para evitar producir arbitrariamente tanto efectos llamada como efectos disuasivos, tales como la regularización de ciertas nacionalidades", indicó Bárcena.

  • 15:30 HORAS

    Cumbre migratoria concluye con rechazo a medidas coercitivas

    Durante la reunión entre líderes de países latinoamericanos se realizó una declaración conjunta sobre el rechazo a las medidas coercitivas. Además, México y las 11 naciones invitadas coincidieron en la promesa de respetar el derecho humano de migrar y la petición de más alternativas legales para la migración. 

    “(Acordamos) exhortar a que los países de origen, tránsito y destino implementen políticas migratorias integrales que respeten el derecho humano a migrar, resguardando la vida y dignidad de las personas migrantes y sus familiares, e incluyendo la promoción de opciones de regularización permanente”, dijo Alicia Bárcena, titular de la SRE, tras leer el pronunciamiento consensuado.

  • 14:50 HORAS

    Autoridades dan conferencia tras el encuentro

    Luego de la reunión entre los presidentes de Latinoamérica, los representantes de los diversos gobiernos iniciaron una conferencia de prensa para informar sobre los acuerdos a los que se llegaron, así como los compromisos establecidos. 

  • 13:40 HORAS

    Encuentro “es una convocatoria a sumar esfuerzos”: AMLO; llama a la cooperación

    Luego del encuentro con sus homólogos de Latinoamérica, el Presidente resaltó que la cumbre migratoria se trata de un llamado a sumar esfuerzos y recursos en beneficio de esta población. Por ello, reiteró su llamado a seguir trabajando de manera conjunta para atender el fenómeno. 

    “El Encuentro de Palenque, por una vecindad fraterna y con bienestar es una convocatoria a sumar esfuerzos, voluntades y recursos para atender las causas del fenómeno migratorio. Se trata de un asunto humanitario en el que tenemos que trabajar unidos. Presidenta, presidentes y primer ministro: cuenten con nuestra cooperación en todo lo que se necesite”, escribió en redes sociales. 

  • 12:40 HORAS

    Xiomara Castro llega tarde a reunión

    La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, no alcanzó el recorrido por la zona arqueológica y llegó directo al Centro de Visitantes. Ahí, el presidente López Obrador salió a recibirla con un abrazo frente a Nicolás Maduro como testigo.

    Elementos de las fuerzas armadas colocaron un cerco de seguridad antes del punto donde se lleva a cabo la reunión y solo permitían el acceso a las comitivas y personal registrado con un gafete especial. La zona arqueológica permaneció cerrada todo el día, mientras que la ley seca se mantuvo vigente.


  • 12:20 HORAS

    Entre gritos y empujones SNTE recibe a AMLO en Chiapas

    Entre gritos, empujones y manifestaciones del magisterio chiapaneco, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección VII, realizaron un bloqueo intermitente sobre la carretera Palenque-Ruinas a la altura de la rotonda de la cabeza Maya.

    Posteriormente, los maestros entregaron su pliego petitorio al Ejecutivo federal mientras iba a bordo de su camioneta, donde acordaron establecer una mesa de diálogo a nivel nacional para resolver sus demandas. Sin embargo, el Presidente se reservó a responder a los medios de comunicación sobre el tema de seguridad en Chiapas.


  • 12:00 HORAS

    Presidentes llegan a Palenque; inicia sesión

    Luego de que el resto de los mandatarios confirmados a la reunión llegaran a Palenque, se reunieron en el centro de atención visitantes para iniciar sesión plenaria de la Cumbre por una vecindad fraterna y con bienestar. Se espera que una vez que termine el encuentro se de un posicionamiento conjunto. 

  • 10:40 HORAS

    Llegan Maduro y Díaz-Canel a cumbre migratoria

    Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel y el de Venezuela, Nicolás Maduro, llegaron a Palenque Chiapas para participar en la cumbre. El mandatario cubano fue recibido por el secretario de Marina, Rafael Ojeda. La delegación cubana está integrada por su canciller Bruno Rodríguez y el viceministro Carlos F. De Cossio, y otros funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    En tanto, Nicolás Maduro fue recibido por la secretaria de bienestar, Ariadna Montiel. A Maduro lo acompaña su esposa Silvia Flores de Maduro.

    En un comunicado la presidencia de Venezuela explicó que este encuentro se convoca “mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio «sin precedentes», como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) el mes pasado. 


  • 09:50 HORAS

    Arrancan actividades de Cumbre migratoria en Palenque

    El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la zona arqueológica de Palenque para iniciar actividades de la cumbre “Por una vecindad fraterna y con bienestar”. Minutos antes de las 10:00 de la mañana, el mandatario salió de su finca para trasladarse a la zona arqueológica en donde tendrá un recorrido con los mandatarios invitados.

    Por unos minutos, el mandatario escuchó peticiones de una manifestación de maestros. Posteriormente se vio ingresar al convoy de la delegación venezolana.


  • NOTA ESPECIAL

    De Gustavo Petro a Xiomara Castro: ellos son los invitados a la cumbre

    El presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una cumbre sobre el fenómeno migratorio en Palenque, Chiapas, este domingo 22 de octubre.

    De acuerdo con el mandatario López Obrador, la cumbre llevará el nombre "Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar".

    Lee aquí la nota completa

    ¿Quiénes son los invitados a la cumbre de AMLO?
    ¿Quiénes son los invitados a la cumbre de AMLO? (Diseño: Mauricio Ledesma)

  • NOTA ESPECIAL

    Crisis migratoria puede agravarse, reconoce AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que, ante la posibilidad de que se agrave la crisis migratoria, convocó a la cumbre de Palenque a la que ya están confirmados los presidentes de Cuba, Colombia, Honduras, Venezuela, Ecuador, Guatemala y el primer ministro de Haití.

    “Nos vamos a reunir el domingo, es importante porque es un problema que puede agravarse, ya de por sí es preocupante porque está creciendo el número de migrantes y tenemos que atender y atender las causas, ir al fondo, no nada más estar conteniendo o pensando en militarizar las fronteras, los muros, eso no resuelve, hay que atender las causas, ir al fondo, procurar que la gente que por necesidad se echa a andar”.


    Lee aquí la nota completa

    El mandatario cuestionó a los reporteros que si sabían que existía una caja de ahorro.
    AMLO acepta que crisis migratoria puede agravarse

  • NOTA ESPECIAL

    Nicolás Maduro visitará México para cumbre sobre crisis migratoria

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó su participación en una cumbre que se celebrará en el sur del país este domingo para acordar un plan conjunto frente a las creciente oleadas migratorias en la región, informó el lunes la cancillería mexicana.

    La asistencia de Maduro a la cita fue confirmada por la canciller Alicia Bárcena, quien se reunió con el mandatario venezolano durante una visita de trabajo a Caracas, dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

    Lee aquí la nota completa

    Nicolás Maduro, presidente de Venezuela (EFE)
    Nicolás Maduro, presidente de Venezuela (EFE)

  • NOTA ESPECIAL

    AMLO pedirá a EU apoyo para controlar migración durante cumbre

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en la reunión de presidentes y cancilleres de América Latina que se llevará a cabo en Palenque, Chiapas, se creará un plan para controlar el fenómeno migratorio y pedir apoyo a Estados Unidos.

    "Queremos ver cómo elaboramos de común acuerdo un plan para el bienestar, se va a llamar el encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar. Entonces van a estar con nosotros presidentes, me confirmó el presidente Petro que va a asistir y otros presidentes el domingo el 22, va a ser muy bueno, tenemos que llegar a acuerdos, lo podemos lograr entre todos para atender el fenómeno migratorio respetando los derechos humanos, dando opciones, protegiendo a los migrantes”.

    Lee aquí la nota completa

    El presidente López Obrador habló de diversos temas durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional
    Andrés Manuel López Obrador, Mañanera 13 de octubre 2023

  • NOTA ESPECIAL

    Crisis migratoria puede agravarse, reconoce AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que, ante la posibilidad de que se agrave la crisis migratoria, convocó a la cumbre de Palenque a la que ya están confirmados los presidentes de Cuba, Colombia, Honduras, Venezuela, Ecuador, Guatemala y el primer ministro de Haití.

    “Nos vamos a reunir el domingo, es importante porque es un problema que puede agravarse, ya de por sí es preocupante porque está creciendo el número de migrantes y tenemos que atender y atender las causas, ir al fondo, no nada más estar conteniendo o pensando en militarizar las fronteras, los muros, eso no resuelve, hay que atender las causas, ir al fondo, procurar que la gente que por necesidad se echa a andar”.


    Lee aquí la nota completa

    El mandatario en su conferencia mañanera de hoy en Palacio Nacional
    El mandatario en su conferencia mañanera de hoy en Palacio Nacional. | Cortesía