Política

AMLO promete reconsiderar despidos injustificados

Política

López Obrador reconoció que ha habido injusticias en el recorte a la estructura administrativa y que trabajan para enmendarlo "todo eso se va a aclarar".

El presidente Andrés Manuel López Obrador informará cómo quedará la estructura del gobierno federal tras los recortes de burocracia y aseguró que terminó la imposición de funcionarios públicos desde la iniciativa privada.

“Cuando tengamos todo el ajuste eh la estructura administrativa vamos a informar en qué consistió el plan de austeridad, vamos a dar toda la información. En mi libro La Salida dije que había nueve mil plazas de alto nivel y que pensaba que podíamos trabajar con tres mil.
“Voy a ver cómo quedamos, pero estoy seguro que no hemos llegado a los tres mil porque hay resistencias, pero ¿para qué tanta gente? Así hicimos la campaña, sólo éramos cuatro personas. Dos que conducían, César Yáñez y yo ¿Para qué más? Ya cuando hay más gente me enredo”.

En conferencia de prensa, López Obrador insistió en que el presupuesto público se ejercía en la burocracia y que por eso no llegaba a quienes más lo necesitaban, además de que se inventaban puesto públicos para imponer a representantes de la iniciativa privada como funcionarios.

“Hubo un debate en cuanto al número de años que podían permanecer sin tener vinculación en áreas parecidas en iniciativa privada, pero se pasaron; se iban del gobierno a empresas. Por eso representaban aquí a empresarios, financieros y traficantes de influencias.
“Hasta los ex presidentes se iban a trabajar: un ex presidente se fue a una de las empresas de ferrocarriles beneficiadas en su gobierno; otro ex presidente dio contratos, no tan legales o legítimos, y se fue a trabajar a una empresa del sector energético. No se debe de mezcla. Los únicos negocios que le deben importar a los servidores públicos son los intereses públicos”, aseguró.

El Presidente reconoció que hubo despidos injustificados y dijo que trabajan para enmendarlo; “todo eso se va a aclarar”.

Hemos aquí reconocido que ha habido abusos, injusticias, se están reconsiderando todos esos casos, es la información que tienen los secretarios, pero en la mayoría de los casos el ajuste se ha hecho arriba.
“Como lo dije en el Zócalo, no hay asesores, sólo para el gabinete ampliado. No hay guardaespaldas; no hay seguro ni cajas de ahorro que nos significaba hasta seis mil millones de pesos al año y entre eso y los seguros médicos privados era hasta más de 10 mil millones de pesos al año”, dijo.
“Cuando digo en las plazas que se habían cirugías plásticas ¡es cierto! No lo doy a conocer porque es de mal gusto pero tengo pruebas. Me consta que se estiraban con dinero público. Por eso vamos a informar claramente cómo va a quedar todo, imaginaban que lo que decíamos en campaña era discurso y que ya en gobierno íbamos a actuar diferente”, aseguró.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.