Política

“Esto apenas comienza”: AMLO pide a legisladores aprobar reforma a Ley Minera

La Mañanera

El Presidente declaró que todavía no se define qué dependencia tendrá control del nuevo organismo desconcentrado que explotará el litio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores aprobar la iniciativa de reforma a la Ley Minera, la cual, dijo, servirá para cuidar el litio que pertenece a la nación y que garantizará la soberanía energética de nuevas generaciones, por lo que advirtió a sus opositores que "esto apenas comienza". 

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario hizo el llamado al Congreso de la Unión a votar a favor de dicha ley para tener protegido el litio y poder comenzar a estructurar el organismo que se dedicará a explotar este mineral.

“Llamo a los legisladores, ahora no se requieren dos terceras partes, es mayoría simple y hago un llamado a los senadores para que si es posible hoy o mañana ya se proteja el litio y empecemos a estructurar la empresa como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que va a manejar todo lo relacionado con el litio”, explicó López Obrador.

El Presidente declaró que todavía no se define qué dependencia tendrá control del nuevo organismo desconcentrado que explotará el litio, pero que lo más probable es que quede dentro de las funciones de las secretarías de Hacienda, de Energía o de Economía.

De igual manera pidió tranquilidad a todos los empresarios que tienen contratos de concesión de minerales como oro, plata o cualquier otro, ya que ellos quedan libres del proyecto que se presentó ante la Cámara de Diputados, pues sólo se nacionalizará exclusivamente al litio.

El pleno de la Cámara de Diputados desechó anoche la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, al no alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes de la votación. 

López Obrador envió anoche a la Cámara de Diputados su iniciativa de reformas a la Ley Minera para reservar la explotación del litio al Estado mexicano, sin permitir el otorgamiento de concesiones para ese efecto a empresas privadas. 

IR

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.