El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, presentó una denuncia y solicitó medidas cautelares en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para proteger a los migrantes de las medidas discriminatorias de Donald Trump.
"Que se pronuncie de conformidad con la ley para brindar protección a los migrantes ante el acoso que se está padeciendo a partir de que tomó posesión el presidente (Donald) Trump y emitió dos órdenes violatorias de derechos humanos y discriminatorias", dijo su llegada a la CIDH.
TE RECOMENDAMOS: AMLO critica la campaña de odio de Trump
Su denuncia, firmada por 12 mil ciudadanos mexicanos y estadunidenses, es contra "las órdenes ejecutivas de Trump para construir un muro en la frontera con México y de perseguir a migrantes".
"Es una denuncia contra la campaña de odio llevada a cabo para afectar a los derechos humanos de nuestros paisanos mexicanos y de todos los migrantes", explicó López Obrador.
Dijo que el gobierno de su país "desgraciadamente no está actuando" y "está subordinado, sumiso, callado, ante la prepotencia de Trump".
Por eso "tenemos que hacerlo nosotros", dijo.
A López Obrador y su abogado los recibió en la CIDH la jefa de la oficina de trámites y uno de los letrados especialistas en inmigración, según el político, porque la Comisión no informa sobre el contenido de este tipo de reuniones.
En conferencia de prensa, explicó que las medidas cautelares están dirigidas a 30 casos de migrantes de México y Guatemala; sin embargo, dijo que no descarta incluir a más personas para evitar que las medidas violen sus derechos humanos.
La visita de López Obrador a la CIDH y su ponencia se enmarcan en la gira que está realizando por Estados Unidos con el objetivo de explicar sus propuestas para defender los derechos de los inmigrantes y presentar batalla a las medidas del presidente Trump.
“Estoy convencido de que fue una provocación”
Luego de que el líder de Morena llamó "provocador" a Antonio Tizapa, uno de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, cuando le cuestionó por el caso Iguala al término de un mitin en Nueva York, López Obrador dijo que fue lamentable lo sucedido, pero aseguró que se trató de un acto de provocación.
“Fue muy lamentable los sucedió en Nueva York tuvimos que interrumpir nuestra asamblea por un acto de provocación, es lamentable porque nosotros estamos luchando en contra del régimen opresor de México que causó la desaparición de los jóvenes”, dijo.
“Nosotros que enfrentamos al régimen en contra de esa barbaridad se nos reprocha, estoy convenció de que fue un acto de provocación”, agregó.
TE RECOMENDAMOS: AMLO llama "provocador" a uno de los padres de los 43
Explicó que entiende la desaparición que puedan tener los padres de los 43 estudiantes, “pero no estoy de acuerdo con ese procedimiento porque es injusto, se lo dije en el momento el reclamo es al estado, no a nosotros”.
Conferencia de prensa de AMLO en Washington
Posted by Andres Manuel Lopez Obrador on miércoles, 15 de marzo de 2017