Política

AMLO tiene a México “al borde de la recesión”: PRD

Política

La líder del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, aseguró que de no corregir el rumbo, en el país habrá una recesión económica.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene a México al borde de una recesión económica, debido a las decisiones erróneas que en materia de política económica ha tomado en solo siete meses de administración, afirmó Verónica Juárez, coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados.

La legisladora enumeró la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el despido de miles de trabajadores, la reducción presupuestal, el desabasto de gasolina y la insuficiente inversión en obra pública como algunas de las malas decisiones del actual sexenio.

Aseguró que diversos analistas coinciden al señalar una desaceleración de la economía mexicana, producto de diversos factores que, de no corregirse, podrían llevar a la recesión y con ello a una crisis económica.

Juárez remarcó que entre los indicadores de una probable recesión están la falta de crecimiento económico, la escasa inversión extranjera y el desempleo.

De acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, en mayo solo se crearon 3 mil 983 empleos formales, lo que implica una caída de 88.2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018.

Asimismo, la encuesta quincenal de Expectativas, que realiza Citibanamex, recogió opiniones de especialistas, quienes señalan que las estimaciones de crecimiento económico para México a finales de 2019 pasó de 1.3 por ciento a 1.2 por ciento.

“La caída de los principales indicadores económicos obedecen fundamentalmente a las decisiones económicas erróneas que el presidente ha tomado en apenas siete meses de su administración caracterizadas por una falta de planeación, decisiones apresuradas y una política de austeridad equivocada que ha resultado perjudicial en la calidad de los servicios públicos y en la garantía de diversos derechos”, acusó la diputada Juárez.

Sostuvo que, además, pesa también la incertidumbre generada respecto a los megaproyectos del actual gobierno, pues simplemente no terminan de aterrizar, como es el caso del aeropuerto de Santa Lucía, cuya continuidad está suspendida por los amparos presentados por la falta de estudios de impacto ambiental.

“Lamentablemente, no hay motivos para esperar que la economía mejore si no se toman las decisiones correctas y el Ejecutivo Federal deja de pensar que todo se resuelve por decreto y con buenos deseos”, agregó la lideresa parlamentaria del PRD.

AE

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.