Política

Presas, protestas en la UNAM y proceso legislativo: La Mañanera de HOY 29 de agosto

El presidente López Obrador en la mañanera desde Palacio Nacional
El presidente López Obrador en la mañanera desde Palacio Nacional. | Cuartoscuro
Milenio Política

Te presentamos nuestra cobertura completa de 'La Mañanera de AMLO' HOY 29 de agosto. Mantente al tanto de las declaraciones más recientes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su icónica conferencia matutina en Palacio Nacional.

Esta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que AMLO abordará hoy en su interacción con el público y los medios de comunicación.

Sigue con nosotros para obtener una visión detallada de los acontecimientos más recientes en la política mexicana.


  • 09:25 HORAS

    AMLO se reunirá con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa sólo si hay avances importantes

    Las mesas de diálogo entre el gobierno federal y los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reanudarán sólo si hay avances importantes, anunció el mandatario, lego de que esta semana el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, revelara que ya no acudirían a la última reunión en Palacio Nacional. 

    “Si hay algo importante nos volveríamos a reunir, si no, solo les vamos a dejar el informe último de todo lo que estamos haciendo, ese fue el acuerdo. Yo respeto mucho lo que ellos dicen, estamos trabajando para encontrar los jóvenes, que es lo más importante”, reiteró. 
  • 09:15 HORAS

    “Es ofensivo, un acto de prepotencia”, dice AMLO sobre intervención de EU en reforma judicial

    El mandatario sostuvo que el que senadores, embajadores y demás actores de la política estadunidense se hayan pronunciado en contra de su reforma al Poder Judicial es ofensivo y hasta un acto de prepotencia. Recordó que el desarrollo de la región depende en el respeto a las soberanías de cada país.  

    “Aprendamos a hablar nada más de ellos, que aprendamos a respetar nuestras soberanías, eso es lo único, si se logra eso se va fortalecer mucho la región, le va a ir muy bien al pueblo de Estados Unidos y a México, pero todo va a depender del respeto a las soberanías. Que no se actúe así, porque eso es ofensivo, eso no es de buenos vecinos, eso no significa respeto, es un acto de prepotencia y no hay igualdad”, remarcó. 
  • 09:00 HORAS

    AMLO llama a cuidar proceso legislativo de la reforma judicial; “no vaya a ser que nos la nulifiquen”

    El Presidente dijo confiar en el próximo coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, en respetar los tiempos legislativos, así como el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial. Indicó que la iniciativa debe pasar todos os filtros, pues de lo contrario correría el riesgo de ser nulificada, y adelantó que pretende ser él quien la promulgue, antes de que termine su mandato. 

    “Yo le creo a Ricardo (Monreal), si esos son los tiempos. Va a depender de los debates, la discusión en el pleno, tienen que cuidar mucho procedimiento, porque si no uno de ellos que echó abajo una ley, que dijo no se cumplió con el procedimiento, metiéndose en la vida interna de otro poder, no hubo debate suficiente, entonces se anula la ley. Que se cuide, no vaya a ser que los ministros nos la nulifiquen, tienen que cuidar todo”, agregó.
  • 08:40 HORAS

    AMLO celebra designación de Ifigenia Martínez como próxima presidenta de San Lázaro

    López Obrador celebró la designación de Ifigenia Martínez como próxima presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; además contó que se siente feliz de que sea ella quien le entregue la banda presidencial a Claudia Sheinbaum. En este sentido, aprovechó para destacar parte de la trayectoria de una de las fundadoras del PRD. 

    “La maestra Ifigenia, directora de la Facultad de Economía de los mejores tiempos de la UNAM. (…) Esa maestra, de las primeras en hacer estudios sobre la desigualdad económica en México, iniciadora, precursora, con el finado Porfirio Muñoz Ledo y con el Ingeniero Cárdenas, de un movimiento democrático del 88. Estoy muy contento”, comentó. 
  • 08:25 HORAS

    “Los están engañando”, dice AMLO sobre protesta en la UNAM contra reforma judicial

    Ante las protestas de alumnos y profesores de la Facultad de Derecho de la UNAM en contra de la reforma al Poder Judicial, el jefe del Ejecutivo federal se dirigió a la comunidad estudiantil para decirles que los están engañando. Sostuvo que la iniciativa busca limpiar la corrupción, que nunca más vuelvan a darse abusos y ya acabar con la hipocresía.

    “Aquí quiero hacer un paréntesis porque hay manifestaciones de jóvenes de la escuela de derecho de la UNAM, quiero referirme a ellos que están estudiando leyes, porque tienen ellos maestros que seguramente les están diciendo de que es injusto, ilegal llevar a cabo una reforma al poder judicial o antidemocrática, los están engañando”, dijo. 
  • 08:10 HORAS

    AMLO felicita a magistrados del TEPJF por mantener mayoría de Morena pese a presiones

    Luego de que la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, denunciara presiones y amenazas, tanto personales como familiares, el mandatario felicitó a los magistrados por mantener la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado. Coincidió que se encuentran bajo muchas presiones de la oligarquía, pero han resistido. 

    “No lo dudo y merecen una felicitación los consejeros, los magistrados, porque han estado sometidos a grandes presiones. ¡Imagínense! Los oligarcas, corruptos, acostumbrados a imponerse siempre con trampas, con dinero, con la manipulación de los medios, hasta con el apoyo de gobiernos extranjeros y que resistan como resiste el pueblo de México, merecen un reconocimiento”, destacó.
  • 07:55 HORAS

    “Nunca señalamos que íbamos a tener un Día Cero”, afirma Conagua; Cutzamala está a 40%

    A pesar de los bajos niveles a los que llegó el Sistema Cutzamala, que abastece al Valle de México, la Conagua nunca sostuvo que tendría un Día Cero, en el que se terminara el abasto de las pesas que comprenden este medio. Aunque reconoció que los niveles eran los más bajos registrados en 25 años, se pasó del 20 al 40 por ciento de su llenado.

    “Nosotros nunca señalamos que íbamos a tener un Día D o Día Cero, tenemos programadas las entregas de agua en la zona Metropolitana y sí, efectivamente, llegaron por debajo de los promedios del año pasado y de registrados en 25 años, pero con la programación que hicimos de optimizar el agua en las tres presas ya se recuperó”, señaló. 
  • 07:45 HORAS

    Lluvias han ayudado en llenado de presas del país, reporta Conagua; están al 70% de su capacidad

    El titular de la Conagua informó que las lluvias de las últimas semanas, las cuales han sido mayores a la media, han ayudado al llenado de las presas del país, las cuales la mitad se encuentran a un 70 por ciento de su capacidad, en promedio. Aclaró que estas estimaciones se hacen por zona, pero al norte del país se encuentran al 100 por ciento.  

    “Estamos en una temporada de lluvias que ha sido más alta de la media registrada. Las presa el 50 por ciento de las presas están al 70 por ciento del llenado, está por regiones este llenado de las presas, en lo que se refiere a la Picachos está al 100 por ciento, y en lo que se refiere en la zona conurbada de Monterrey al 100 por ciento el Cuchillo”, dijo. 
  • 07:35 HORAS

    Proyectos hídricos contribuyeron en producción agrícola: Conagua

    El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez, destacó que los proyectos hídricos prioritarios se beneficiaron 16 mil 720 productores agrícolas, fortaleciendo la soberanía alimentaria. 

    "A través de obras de abastecimiento de agua y la construcción (...) Se incorporan 120 mil nuevas hectáreas en beneficio de 16 mil 720 productores. Este incremento a través de cuatro distritos. Se logrará producción de 1.7 millones de toneladas anuales.
    A través de estas acciones se contribuye al incremento de producción agrícola y con ello el fortalecimiento de la soberanía alimentaria".

  • 07:30 HORAS

    Estamos por terminar 120 mil hectáreas de riego: AMLO 

    El mandatario federal aseguró que en su gobierno se construyeron 120 hectáreas de riego, mientras en sexenios anteriores sólo fueron 22 mil, "esto tampoco se sabe, pero es importante estar informando". 

    "Nada más les resumo, en los últimos cinco gobiernos neoliberales, 30 años, todo el periodo neoliberal, construyeron canales para 22 mil hectáreas de riego en cinco sexenios y en el nuestro 120 mil hectáreas y ahora lo van a constatar y esto tampoco se sabe, pero es importante estar informando.
    Con una forma de trabajo muy heterodoxa, no es el cargo, sino el encargo, cada uno de ellos tiene un nivel para ser subsecretarios y secretarios pero no es el cargo, es a haber tú te haces cargo de la presa, los canales de riego".

  • 07:25 HORAS

    Inicia La Mañanera en Palacio Nacional

    El presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a La Mañanera desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

    LP