El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el informe de la DEA, donde señala que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación han penetrado en 50 estados de Estados Unidos, es información vieja y que no entiende “por qué fue publicada en estos momentos".
Incluso, coincidió con lo dicho en una entrevista por el ex agente de la DEA, Mike Virgil, en el que expresó que la información “no es novedosa; es un refrito” de un estudio que se realizó en años anteriores.
“Estaba viendo las redes sociales y le preguntó un conductor sobre el informe de la DEA. Este señor fue un agente o creo que todavía está en activo (…) él dice que desde hace años lo saben, que no es novedad, que es un refrito”, señaló en su conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional.
En la entrevista que fue proyectada durante La Mañanera, se observa que Viril agrega que la estrategia de “abrazos no balazos”, aplicada en el presente sexenio no ha funcionado para reducir los actos de violencia en zonas específicas del país.
“Nada más no coincido con algo que dice, que no funciona lo de ‘abrazos, no balazos’. Que espere un poco porque eso lleva su tiempo y además es natural que no esté de acuerdo porque hay quienes sostienen, y yo los respeto, que hay que usar la fuerza”, declaró.
El jefe del Ejecutivo federal sostuvo que colabora con los Estados Unidos en el combate a la violencia y el narcotráfico por dos razones: porque están de por medio razones humanitarias y por “ser buenos vecinos”.
En el tema de seguridad, el mandatario mexicano señaló que el gobierno de Estados Unidos también debe de “hacer su tarea”, y reducir los altos niveles de consumo de fentanilo que reportan varias ciudades de Estados Unidos.
JATS