El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que lo único que no está a discusión en las consultas que se harán sobre la reforma al Poder Judicial es la elección a través del voto popular de jueces, magistrados y ministros.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que en las consultas anunciadas por la virtual presidenta electa se pueden discutir otros temas como la permanencia del Consejo de la Judicatura, el tiempo que permanecerían los jueces en su cargo o hasta los salarios.
- ¿El corazón de la reforma que es la elección de los mil 600 juzgadores es irreductible para ustedes?
"Sí, para nosotros sí, nada más es aclararles muchas cosas a jueces a magistrados, a ministros", dijo.
El presidente dijo que le gustó escuchar que hay sectores del Poder Judicial que están dispuestos al diálogo y al debate sobre el tema, porque esto demuestra que no se está excluyendo a nadie como se hizo en gobiernos anteriores.
Sin embargo, insistió en que se pueden discutir y generar cambios en cualquier tema de la reforma con excepción de la elección de jueces, magistrados y ministros.
"Lo que creo que debe sostenerse es que sea el pueblo el que los elige porque es un principio, así no se van a sentir comprometidos, no van a ser empleados de particulares, ni de las cúpulas de poder económico o político, van a tener como jefe al pueblo, su jefe va a ser el pueblo, eso es la democracia", puntualizó.
Al insistirle el objetivo de la consulta si no había disposición de modificar la propuesta de reforma, López Obrador mencionó que hay otros temas que poner sobre la mesa, pero dejó en claro que la elección es "esencial".
¿Eso es inamovible?
"Sí", atajó.
Y agregó que se puede poner a consideración, por ejemplo, la permanencia, conformación y responsabilidades del consejo de la judicatura.
"Que ese consejo sea también electo y que tenga facultades para sancionar el mal procedimiento de las autoridades judiciales, cuidar que no haya corrupción y otros temas, decidir sobre lo temporal, cuánto tiempo pueden tardar en su cargo… ah los sueldos, si se va a cumplir con la Constitución", puntualizó.
Finalmente, el presidente dijo que de esta manera se frenarían prácticas como los llamados "sabadazos" en los que los jueces liberan a delincuentes en las madrugadas.
ksh