El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fabricaron un ventilador que ya está en pruebas para atender enfermos de covid-19 y se prevé esté listo dentro de 10 días.
Durante la conferencia de prensa matutina, el primer mandatario comentó que la Secretaría de Hacienda está dotando de los recursos necesarios a la investigación para que el proyecto concluya con éxito.
“Va muy avanzado, espero que pronto podamos dar una muy buena noticia, que será algo concebido, creado, inventado en México, construido en México por científicos mexicanos. Todavía no podemos decir que ya se va a lograr el poder tener este tipo de ventilador porque está en prueba ya está pasando las pruebas, va bien, nos faltan según la directora 10 días más para sacarlo”, comentó el presidente.
López Obrador celebró que los científicos del Conacyt, así como del Instituto Politécnico Nacional, estén trabajando en este tipo de proyectos que ayudan al país aun cuando existe escasez de recursos.
Sin embargo, dejó en claro que su gobierno va a seguir dando apoyo a la ciencia, pero evitando la corrupción, tal como se está haciendo con la eliminación de los fideicomisos, de los cuáles alrededor de 60 estaban en el Conacyt.
“Ahora que se tomó la decisión de recoger los recursos de los fideicomisos y los fondos, en el caso del Conacyt había 64 fideicomisos y como el decreto es que se concentren en Hacienda los recursos pues preocupada la directora me escribió para decirme que ellos estaban haciendo un esfuerzo para concentrar y eliminar fideicomisos que no tenían utilidad pública pero que le preocupaba que se quedaran sin recursos”, comentó el Presidente.
En respuesta, el primer mandatario aseguró que no faltarán recursos a las investigaciones, pero “lo que quiero dejar de manifiesto es como había estos instrumentos sin control que se creaban para manejar dinero de manera discrecional”.
AE