Política

Plan C se acordará con Sheinbaum; prioridad reformar el Poder Judicial: AMLO

La Mañanera

El Presidente aclaró que no tiene la intención de desparecer al Poder Judicial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la implementación del Plan C se tiene que dialogar con la virtual ganadora de la Presidencia de México, sin embargo, consideró que algo que sí se debe hacer es impulsar la reforma al Poder Judicial.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, explicó que se tiene que analizar cuáles de las iniciativas pendientes se pueden impulsar antes de que concluya la administración pues su gobierno todavía tendrá un mes para trabajar con el nuevo congreso.

"Lo voy a hablar con Claudia, la virtual presidenta electa, porque presentamos iniciativas que están en el Congreso, a ver cuáles de esas iniciativas podemos impulsar y que se alcancen a aprobar a lo mejor, como es muy poco un mes, inician los proceso y luego ya el Congreso decide, los diputados y senadores resuelven, pero lo voy a hablar con ella en todo caso.

El Presidente argumentó que buscará que el Poder Judicial esté más al servicio de la sociedad mexicana, por lo que reiteró su interés por reformalo.

"Yo sí pienso que se tiene que abordar el tema de la reforma al poder judicial porque no es posible que no esté al servicio del pueblo, de la sociedad, que esté al servicio, como es de dominio público de una minoría y a veces de la delincuencia, al servicio de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco", puntualizó.

Del mismo modo, López Obrador insistió en que tiene que haber un Poder Judicial que represente a todos los mexicanos y que sea incorruptible "porque sino no avanzamos, pero eso hay que verlo, platicarlo con la virtual Presidenta electa".

Recordó que su propuesta consiste en que jueces, magistrados y ministros sean electos a través del voto popular. Mencionó que se ha buscado, desde diferentes mecanismos, reformar al Poder Judicial pero hasta ahora no se ha logrado.

"Entonces yo propongo (...) que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados y a los ministros, y ahí es donde se puede llegar a un acuerdo, se puede matizar sobre los requisitos, pero al final sea en elecciones, libres, directas. en los que el pueblo decida quién debe ser juez, quién debe ser magistrado y quién debe ser ministro, después de conocer trayectorias y saber quiénes son los candidatos mujeres y hombres. Y hay gente buena en el Poder Judicial, no todo está podrido, pero a ver qué has hecho", subrayó.

El Presidente concluyó aseverando que su intención no es desaparecer al Poder Judicial con una reforma y crear otro desde cero.

Conferencia de AMLO

JATS

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.