Política

Entre AMLO y Biden, "ni pleitos ni desencuentros": Morena en San Lázaro

El legislador panista Juan Carlos Romero Hicks urgió al presidente López Obrador a trabajar con Biden en una agenda bilateral, mientras el priista Enrique Ochoa sostuvo que el nuevo gobierno de EU abre la puerta a las energías limpias.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, sostuvo que en la nueva etapa de la relación México-Estados Unidos no habrá motivo para pleitos ni espacio para el desencuentro, como algunos quisieran.

Mier afirmó, en cambio, que el arribo de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos abre la posibilidad de fortalecer el diálogo y la comunión con ese país, en aras de lograr avances en una agenda bilateral a favor de toda la región.

El legislador subrayó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha sido el primero en pugnar por el respeto a las naciones, en contraste con otros momentos en los cuales hubo una relación de sumisión, al grado de poner en riesgo nuestra soberanía.

“En esta nueva etapa no habrá motivo para pleitos, como algunos quisieran ver, ni espacio para el desencuentro, porque a ambas naciones las une un gran lazo de cooperación, diálogo y entendimiento”, dijo.

Mier remarcó que la protesta de Biden como presidente 46 de Estados Unidos marca el comienzo de un nuevo ciclo de esfuerzos para reflejarlos en una agenda exitosa en materia de migración, reactivación económica y el combate inmediato a la pandemia por covid-19.

“Compartimos la postura del titular del Ejecutivo de que lograremos avanzar en temas trascendentales para ambas naciones como la migración, la relación comercial y el combate a la pandemia, así como refrendar el respeto absoluto a la soberanía entre ambos países”, puntualizó.

PAN pide a AMLO trabajar con Biden en agenda bilateral 

Por separado, el coordinador del PAN en el Palacio de San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, urgió al presidente López Obrador a trabajar con Joe Biden en una agenda bilateral de al menos ocho puntos: migración, comercio, medio ambiente, energía, seguridad, infraestructura, educación y derechos laborales.

“Hoy es el tiempo de trazar horizontes de futuro, de mirarnos de manera clara y saber que podemos ser amigos, socios y vecinos en la colaboración, y eso es lo que deseamos en la relación con los Estados Unidos”, dijo.

Por el PRI, el diputado Enrique Ochoa afirmó que la presidencia de Joe Biden representa una oportunidad para redoblar los esfuerzos a favor del medio ambiente, pues la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París invita a México y al resto del mundo a cumplir los compromisos para la reducción de emisiones contaminantes.

“Las energías limpias son el presente y el futuro de la humanidad; con seguridad y certeza deben sustituir el uso de combustibles caros y contaminantes por el bien de la salud pública y la economía familiar”, puntualizó el legislador.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.