Política

Aún hay quienes se oponen al cambio al interior del gobierno, dice AMLO

El Presidente anunció el fin del servicio que brindan empresas de seguridad privada a dependencias federales; serán sustituidos por el Servicio de Protección Federal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que al interior de su gobierno aún se enfrenta a resistencias al cambio, pero advirtió que no se cansará de empujar lo que ha llamado elefante reumático y mañoso. 

“A veces se piensa que las resistencias cuando hay una transformación solo se dan afuera, no, cuando hay una transformación, como ahora, las resistencias también las enfrenta uno adentro del mismo gobierno, pero como yo soy muy perseverante no me rindo, entonces aunque cueste trabajo empujar al elefante reumático, mañoso, no me canso de empujarlo para que camine”, dijo. 

Durante la Décimo Quinta Graduación de 824 cadetes del Servicio de Protección Federal que se llevó a cabo en el Campo Militar número 1, el mandatario anunció el fin de los servicios que prestan al gobierno federal las empresas de seguridad privada.

Indicó que en los próximos días tendrá lista un acta para que todo su gabinete firme de manera voluntaria que van a contratar únicamente al personal del Servicio de Protección Federal para resguardar sus instalaciones.

Comentó que le preguntó al oído a un elemento de servicio de seguridad privada cuánto gana y se enteró que le pagan salario mínimo, “los explotan”.

“El gobierno no puede dar ese ejemplo”, enfatizó.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, mencionó que en el sexenio anterior el Servicio de Protección Federal se estancó con 5 mil elementos cuando debió tener 50 mil y al comienzo de esta administración lo recibieron con 4 mil 460 policías.

Aseguró que está saliendo del túnel administrativo para que el servicio cumpla con la misión de garantizar la seguridad de las instalaciones estratégicas, por lo que como meta para 2023 se espera contar con 40 mil elementos. 

Asimismo, se refirió a las empresas de seguridad privada, las cuales aseguró no necesariamente cumplen con el sentido del deber.

El titular del Servicio de Protección Federal, Manuel Espino Barrientos, informó que hoy en la academia inician su programa de formación 700 nuevos cadetes y en Michoacán, en las instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar), comienzan su especialización 120 policías de Protección Federal que pronto estarán haciendo una labor de segundo círculo de seguridad en apoyo a la Semar en los puertos de nuestro país.

En la ceremonia se hizo reconocimiento póstumo a ocho elementos del Servicio de Protección Federal que perdieron la vida por covid-19 en cumplimiento de sus funciones.

icc

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.