Política

“A mí me obedecen”, asegura AMLO sobre el Ejército

La Mañanera

El mandatario alegó que quienes aseguran lo contrario “están mal informados o están desinformando, no están siendo objetivos”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el Ejército mexicano esté negando información al Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad sobre la Guerra Sucia y, por el contrario, aseguró que las fuerzas armadas “a mí me obedecen”.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario advirtió a los investigadores que, si no tienen convicciones y confianza en el comité creado por su administración, “mejor que no regresen”.

“A pesar de que el Presidente, lo mismo, les ha pedido a los mandos de la Defensa que entreguen toda la información sobre la Guerra Sucia, igual que en el caso de Ayotzinapa, no le hacen caso, no le obedecen, no es cierto.
“Están mal informados o están desinformando, no están siendo objetivos, no están hablando con la verdad. Primero, porque a mí me obedecen, segundo, hay por convicción la voluntad de esclarecer todo, no ocultar nada”, apuntó.

Y es que la comisión sobre la Guerra Sucia determinó esta semana retirar a sus investigadores de los archivos de las fuerzas armadas al acusar que se está ocultando información.

Ante esto, López Obrador respondió que si deciden no continuar con las indagatorias buscarán a otras personas que ayuden al gobierno “es que si ellos no tienen convicciones, si no tienen confianza, mejor que no regresen”.

“¿Cuál sería el propósito de ocultar los hechos si ya es más que conocido de que hubo un periodo autoritario, de represión que se conoce como la Guerra Sucia? Nosotros creamos ese comité y si lo creamos ¿cómo no vamos a entregar la información? Que se sepa todo”, agregó.

Como en el caso Ayotzinapa, el jefe del Ejecutivo federal consideró que hay infiltrados del conservadurismo en el gobierno que están obstaculizando el trabajo, “y cada día que pasa encontramos nuevas cosas, había muchísima simulación”, puntualizó.

En diciembre de 2021 López Obrador instruyó a las fuerzas armadas, las secretarías de Seguridad y Gobernación, así como al Estado Mayor Presidencial, abrir sus archivos e instalaciones para garantizar información y acceso a la justicia a las víctimas de la Guerra Sucia durante el periodo de 1965 a 1990.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.