A 365 días de llegar al poder, Américo Villarreal Anaya gobernador de Tamaulipas, rindió un informe de los avances registrados pese a los obstáculos puestos por la pasada administración.
Un informe cerca de dos horas en las que desglosó los pormenores y agradeció el apoyo, lo mismo de su esposa y presidenta del DIF Tamaulipas, María de la Luz Santiago de Villarreal, que de los integrantes de su gabinete y de la sociedad colaborativa y participativa
Afirmó que por los abusos de la fuerza policial, Gopes y sus violaciones sistemáticas provocaron que Tamaulipas perdiera la acreditación de Calea en el 2021, y ahora se busca recuperar esa certificación,

“Se empezó desde cero o mejor dicho desde menos 10 encontramos la corrupción y el saqueó más grande al erario público y en 365 días corregimos el rumbo. Lógranos un cambio de 180 grados en respeto a derechos humanos, recuperamos competencia conque se habían retirado al gobierno como la inteligencia financiera, entre otros puntos más. Y ni que decir de las arcas estatales con un déficit de 2 mil millones de pesos, que pudieron subsanar con un crédito de 1 mil 500 millones de pesos."
Esta nueva gobernabilidad implica a la participación, busca la concordia y se defiende el interés general y se protege a las mujeres hogares con vínculos señaló.
En su mensaje, sin dar nombres destacó la voracidad de quienes los precedieron en la administración, donde se dio una gran corrupción en finanzas, con empresas fachada, en seguridad, salud y afectaciones graves en el presupuesto de bienestar.
Al mismo tiempo que lamentó que de las 57 denuncias penales solo tres se pusieron frente a un juez de control, así como el juez de Reynosa que frenó muchas cosas, por lo que se congratuló con los diputados de los diversos partidos que retiraron al fiscal anticorrupción para acabar con la impunidad a Tamaulipas.
Señaló que se está dando una inversión histórica en el estado con 250 mil millones de pesos, más 13 mil 870 millones de pesos que entrega la federación a través de 14 programas prioritarios.
Explicó que la depuración policial y las acciones destinadas a la prevención se impulsan para complementar la paz, seguridad y justicia para impulsar un desarrollo que alcanza para todos.

yc