Más Política

Amenaza LGBTTTI con quitar un millón de votos

Por la mañana, integrantes de estos grupos acudieron a la sede del IEEM para hacer un pronunciamiento público sobre los problemas que atraviesan por la falta de respaldo legal.

La comunidad LGBTTTI amenazó con retirar un millón de votos a quien no se comprometa a atender sus demandas, las cuales entregaron por escrito a cada uno de los partidos políticos y al presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio.

Por la mañana, integrantes de estos grupos acudieron a la sede del IEEM para hacer un pronunciamiento público sobre los problemas que atraviesan por la falta de respaldo legal, así como por la inexistencia de políticas públicas para acabar con el hostigamiento, garantizar su inclusión en todos los ámbitos y sobre todo su seguridad.

Israfil Filos indicó que como saben de sus promesas y mentiras están pidiendo que sus compromisos sean por escrito antes del 1 de mayo. Quien no los tome en cuenta no será considerado para un posible voto el 4 de junio.

TE RECOMENDAMOS: Pide IP a candidatos propuestas claras

"Sabemos cómo son, por eso estamos pidiendo compromisos por escrito, que valoren un millón de votos, útiles para ganar la gubernatura a través de la comunidad LGBTTTI", aseveró frente la sede electoral.

Lo que piden es: evitar la discriminación por identidad de género u orientación sexual, el matrimonio civil igualitario, la ley de identidad sexo genérica y tipificación de crímenes de odio y también que promueva al interior de sus partidos las candidaturas para que les den una cuota.

En representación de los quejosos dijo que están casados que no les hagan caso y dejen sus demandas en último término, no sólo por ser un grupo numeroso, sino por simple legalidad y justicia, pero hasta el momento nada han hecho a su favor.

A pesar que tienen bien identificados que partidos detuvieron las reformas legales para reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo, apuntó que no los tienen vetados y les darán oportunidad de corregir el camino en esta elección, porque aunque se trata de elecciones distintas el Ejecutivo es quien más iniciativas presenta y a quien le aprueban más ajustes legales.

Pero de no ver avances si los castigarán en 2018. "Pensamos que el Legislativo en general está en falta porque no ha cumplido con la ley, con lo que dispone el artículo primero constitucional ni con la tesis jurisprudencial.

"Estamos abiertos, esta es una elección distinta, lo importante es que nos den respuesta antes del primero de mayo cada uno de los candidatos para que podamos tener oportunidad de reflexionar a quien vamos a dar nuestro voto", concluyó.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.