El incremento de casos de covid-19 durante dos días consecutivos en el municipio de San Pedro fue atribuido a la falta de medidas que no tomaron los ciudadanos al acudir a felicitar a su familiar el Día de las Madres, aseguró el alcalde Miguel Treviño de Hoyos.
El edil sampetrino dijo en su transmisión de Facebook Live que desde el domingo se ha presentado un alza de positivos en el municipio, y que la hipótesis que se concluye es la celebración sin precaución del Día de la Madre.
“Ayer (domingo) fue un día en donde se reportaron un número importante de positivos, tanto a nivel estatal como en San Pedro, es el segundo día con más casos positivos, quiero señalar hacia la hipótesis, que me parece más probable, lo he rebotado con algunas personas.
“Estamos exactamente a 14 días del 10 de mayo, fue un día en el que notoriamente no nos comportamos muchos ciudadanos a la altura y se dieron muchos encuentros familiares sin seguir suficientemente las normas de la cuarentena”, dijo.
Treviño de Hoyos indicó que la fecha coincide con el periodo de incubación del virus que infectó a más habitantes de San Pedro.
“Esto tiene un periodo de incubación de varios días entre 10 a 14 días y es muy probable que se esté reflejando ahí igualmente en el caso del municipio de San Pedro.
"Ahora tenemos mayor disponibilidad de pruebas con un centro ubicado en el estacionamiento del Auditorio San Pedro y en la avenida Clouthier y Platino, el hecho ahí está, es muy importante reforzar las medidas de seguridad sanitaria”, manifestó el alcalde.
Abren 122 de 800 restaurantes
Tras cerrar durante casi dos meses el servicio en el interior de los locales, el alcalde Miguel Treviño de Hoyos reveló que sólo reabrieron sus puertas 122 de 800 restaurantes establecidos en el municipio de San Pedro Garza García.
Durante el encuentro ciudadano en su cuenta personal de Facebook, el edil sampetrino señaló que los demás negocios lo harán en el transcurso de esta semana.
“Fueron 122 restaurantes los que se registraron para abrir sus locales hoy (lunes), otros tantos lo harán durante la semana, ya saben la reglas: 50 por ciento de ocupación, 2 metros de distancia, no grupos mayores de 5 comensales.
"Lamentablemente la Canirac (Cámara Nacional de la Industria Restaurantera), nos comunica que un gran número de restaurantes ya no pudo regresar a sus actividades, por eso era importante reactivar y que todos seguimos repartiendo los kits de lo que tienen que tener los restaurantes”, indicó Treviño de Hoyos.
El alcalde manifestó que el sector de la construcción cuenta con 830 obras privadas con permisos para operar, emitidos por la Secretaría de Ordenamiento y Desarrollo Urbano municipal antes de la contingencia.
“Estas obras que quieran reiniciar necesitan registrarse en la página oficial del Gobierno Federal, y a partir del primero de junio la Secretaría de Ordenamiento y Desarrollo Urbano vuelve a días hábiles y con ello se pueden tramitar permisos para aquellas construcciones que están pendiente de tener permiso", comentó.
El edil sampetrino dijo además que 15 clubes y academias pidieron su reactivación, aunque inicialmente son deportes al aire libre y no de contacto, que se permitirán más adelante.