La Alcaldía Álvaro Obregón informó que 37 mil 500 personas participaron en el Simulacro Nacional del 19 de septiembre, realizado bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En el ejercicio de prevención intervinieron centros educativos, hospitales, hoteles, plazas comerciales, edificios públicos y unidades habitacionales, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas.
La demarcación reportó la evacuación ordenada de miles de personas en distintos puntos de concentración, lo que permitió evaluar tiempos de reacción y protocolos de seguridad.
La Alcaldía Álvaro Obregón se mantuvo en coordinación permanente con el Gobierno de la Ciudad de México, que designó como enlace a Carlos Cervantes, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, así como con el Gobierno federal, lo que permitió articular un esquema de atención integral durante el simulacro.
El reporte oficial registró dos incidentes menores: una persona con caída y otra con crisis nerviosa, ambas atendidas de manera inmediata por los cuerpos de emergencia. En el caso de las instalaciones centrales de la Alcaldía, fueron evacuadas 2 mil 255 personas en un tiempo de 2 minutos con 45 segundos, alcanzando un 98 por ciento de participación.
La Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil desplegó brigadas en toda la demarcación para supervisar el correcto desarrollo del ejercicio, mientras que los equipos de emergencia implementaron recorridos y puntos de atención para responder a cualquier eventualidad.
El Alcalde Javier López Casarín agradeció la participación de las y los habitantes de Álvaro Obregón y subrayó que este tipo de acciones permiten fortalecer la cultura de la prevención y la resiliencia comunitaria.
“La prevención es fundamental en situaciones como esta. La seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra máxima prioridad y nos esforzaremos incansablemente para garantizar que todos estén seguros y protegidos”, señaló.
Agregó que se mantendrá el trabajo conjunto con las autoridades capitalinas y federales para consolidar protocolos de seguridad y reforzar la capacidad de respuesta en caso de emergencia.