Política

Alistan vías alternas por inicio de obras de la Línea 6 del Metro de Monterrey

El Gobierno del Estado arrancará mañana los trabajos de construcción de la zona de la Y Griega hasta avenida Churubusco.

Bajo el lema “Roma no se hizo en un día” y con un llamado a la paciencia ciudadana, el Gobierno de Nuevo León iniciará mañana los trabajos de construcción de la Línea 6 del Metro, por lo cual se realizarán adecuaciones viales en la zona de la Y Griega, en los límites de Monterrey y Guadalupe.

Por ello, la administración estatal ya cuenta con una estrategia de cortes viales y rutas alternas, que en una primera fase durarán al menos seis meses.


De acuerdo con información a la cual tuvo acceso la plataforma MILENIO-Multimedios, las obras iniciarán este sábado en la zona de la actual estación Y Griega, de la Línea 1, que se tiene previsto se conecte con la Línea 6, por lo que habrá una reducción de un carril en la avenida Prolongación Madero, en el tramo comprendido entre Churubusco y Antonio I. Villarreal, por lo que solo quedará un carril central y dos laterales. 

La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado presentará hoy rutas alternas para que circulen los automovilistas, quienes se dirigen por la avenida Churubusco y busquen llegar a la avenida Antonio I. Villarreal, podrán circular por la calle Jesús M. Garza de oriente a poniente.

A mediados del año pasado, el gobernador Samuel García Sepúlveda presentó su Plan Maestro de Movilidad, el cual tiene una inversión de 98 millones de pesos.
A mediados del año pasado, el gobernador Samuel García Sepúlveda presentó su Plan Maestro de Movilidad, el cual tiene una inversión de 98 millones de pesos.

Además podrán usar la avenida Constitución, en la circulación oriente a poniente, o bien, usar los dos carriles laterales de Prolongación Madero.

Mientras que los que vayan de Monterrey con dirección a Apodaca seguirán circulando por los dos carriles laterales.

Las Líneas 4, 5 y 6 representan para el Estado una inversión de 30 millones de pesos.

La Línea 6 tendrá una extensión de 12.7 kilómetros y se construirá en dos fases, la primera será de la Y Griega a Citadel y la segunda desde ahí hasta el Centro de Apodaca.

Se tiene previsto que se conecte con la estación que se ubica en el hospital de Ginecología y Obstetricia del Seguro Social, la estación Santa Lucía de la Línea 3.

Posteriormente avanzará por Constitución hasta Parque Fundidora y después de ahí se irá por la zona de Prolongación Madero, para luego tomar la avenida Miguel Alemán, hasta el Centro de Apodaca.


En septiembre del año pasado, Movilidad y Planeación Urbana dio a conocer que el consorcio conformado por Mota-Engil y CRRC sería el encargado de construir las Líneas del Metro, y que deberán ser entregadas en febrero de 2026.

A mediados del año pasado, Samuel García presentó su Plan Maestro de Movilidad, que tiene una inversión de 98 millones de pesos, el cual contribuyó a que se considerara la ampliación de la Línea 6 del Metro hasta Apodaca.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.