El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell reiteró que los productos de alto poder calórico y bajo valor nutricional han causado en México y el mundo la epidemia de obesidad y sobrepeso, que conllevan enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, por lo cual, celebró que el 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa revocó la suspensión provisional que un juez emitió contra el etiquetado frontal de alimentos y bebidas previsto en la NOM-051.
“Estas enfermedades crónicas en conjunto, son la causa de más de la mitad de las muertes que ocurren en México todo los años, que son más de 600 mil y la mitad, 300 mil, están relacionadas con una mala alimentación; hay cuatro componentes de los alimentos que son particularmente adversos, dañinos para la salud, exceso de sal, calorías, grasas y azucares”, indicó.
En conferencia de prensa para informar sobre la situación del Covid-19, habló sobre la revocación del amparo interpuesto por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) a las modificaciones a la NOM-051.
“Estoy muy contento porque durante la sesión del consejo recibimos la siguiente buena noticia. El etiquetado frontal de alimentos busca advertir a las y los consumidores sobre el contenido de los productos que compran para consumir, para alimentarse y está claro que los productos de alto poder calórico y bajo valor nutricional no alimentan suficientemente, son los elementos principales que han causado en México y el mundo la epidemia de obesidad y sobrepeso”.
Destacó que lo que sigue es publicar la Norma en el Diario Oficial de la Federación, y una vez que entre en vigor se dará un tiempo razonable para que los productores de alimentos pre envasados puedan adaptar sus productos.
kvd