Política

AET se opone a eliminar carta de no antecedentes penales

La Agencia Estatal del Transporte manifestó que eliminar la carta de antecedentes penales para choferes de taxis, Uber y Didi representa un retroceso en el tema de seguridad de los usuarios.

La Agencia Estatal del Transporte tiene ya conocimiento del contenido de la Ley de Movilidad que habrán de aprobar los diputados para más tardar diciembre próximo, y adelantaron que el único punto en que no están de acuerdo es que se elimine la carta de no antecedentes penales para choferes de taxis, Uber y Didi.

En entrevista, Noé Chávez, director de la Agencia, aseguró que con esta nueva disposición se estaría retrocediendo en la seguridad y el servicio que se les dé a los usuarios.

En este sentido, adelantó que ya pidió una reunión con los diputados locales para hacerles ver el panorama que se puede crear de manera negativa y poder corregirlo antes de tiempo.

“La verdad que lo he leído muy bien y déjame decirte que lo único en lo que yo no estoy de acuerdo (es en) el tema de las cartas de no antecedentes penales. Eso es lo que a mí me hace un poquito de ruido, ¿por qué? porque hemos tenido muchos detalles en el transporte público, tanto en aplicaciones, como en el servicio de taxis, y creo que hemos avanzado bastante de estar cuidando la seguridad de los usuarios y creo que sería un gran retroceso el quitar esto.
“Yo he pedido platicarlo con los diputados para que, tal vez, lo omitieron o se les pasó, o no han visto realmente el alcance que esto puede tener. Hasta ahorita, de parte de la Agencia, es lo único que siento que le estamos restando a algo que se ha estado avanzando durante mucho tiempo”, dijo.

Dentro de este mismo tema, el funcionario estatal resaltó que también pedirán a los legisladores que se concrete el impuesto del 1.5 por ciento a las aplicaciones móviles que ofrecen el servicio de taxis.

Lo anterior debido a que se encuentran definiendo si cobran el 3 por ciento o el 1.5 que propuso el Estado en un inicio.

“Un partido pone el tres (por ciento), otro pone el 1.5 (por ciento), a nivel nacional es el 1.5 y en los otros estados que está regulado, yo creo que deberíamos de ir por ahí”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.