Política

Aeropuerto de Santa Lucía sí podrá realizar operaciones simultáneas: Sedena

La dependencia explicó que las pistas tendrán separación de mil 600 metros, por lo que operarán de forma independiente.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rechazó que el aeropuerto que se construye en la base militar de Santa Lucía no podrá realizar operaciones simultáneas en sus pistas.

"El Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles fue diseñado para cumplir con la máxima eficiencia en su operación, siendo falso que no se podrán realizar operaciones simultáneas en sus pistas", aclaró en un comunicado.

La Sedena detalló que el diseño de la terminal aérea, en su parte civil, considera la construcción de tres pistas; sin embrago, en su primera etapa solo se construirán dos "y es hasta su máximo desarrollo en 2052" que se tiene considerada la construcción de la tercera.

​"Siendo importante aclarar que las pistas 1 y 2 son las que se construirán en la primera etapa y estarán terminadas en 2022 con una separación de mil 600 metros, operarán de forma independiente permitiendo operaciones simultáneas.


"Y es precisamente hasta la última fase, con la construcción de la pista 3 que se tiene considerado agregar capacidad a la pista 1, de este modo las pistas 1 y 3 funcionarán de manera dependiente, pero esta dupla de pistas 1 y 3 trabajarán de manera independiente y con operaciones simultáneas respecto a la pista 2, a fin de cubrir la demanda máxima del Aeropuerto en su etapa final", puntualizó.

​RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.