Política

Pide Adrián de la Garza a Samuel García y diputados que presupuesto 2026 sea con visión municipalista

El edil regio indicó que los municipios tienen que entrar al quite con temas presupuestales para resolver problemas que no les corresponden.

Tras acudir al arranque del segundo año de actividades legislativas, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, pidió al gobernador Samuel García y a los diputados locales que el presupuesto 2026 tenga una visión municipalista.

De acuerdo con el edil regio, en muchas de las ocasiones los municipios tienen que entrar al quite con temas presupuestales para resolver problemas que no les corresponden como lo es la rehabilitación de escuelas públicas, la seguridad en zonas que no tienen competencia, y la falta de camiones para transporte público.

"Ah, al presupuesto del Estado, bueno, ese es un tema que tiene que ver con el gobernador y el Congreso del Estado, y estaremos muy atentos al desarrollo de este porque también impacta y afecta directamente el presupuesto de Monterrey".
"Como siempre, exhortando y solicitando, tanto el gobernador, como al Congreso del Estado, a que tengan una visión municipalista, que los municipios muchas veces terminamos atendiendo responsabilidades que no nos tocan pero que lo terminamos haciendo como lo hicimos ahora con las escuelas, tanto federales, como estatales, el municipio de Monterrey ahí estuvo para darle mantenimiento, pintura, deshierbe, habilitación de espacios, en fin, una serie de cosas que implica un gasto, pero que tenemos muy claro que si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie aunque no sea nuestra responsabilidad, entre muchas otras cosas", dijo.

Resaltó que ellos como autoridad municipal siempre serán el primer respondiente ante cualquier ciudadano que presente alguna problemática.

"Por eso, les pedimos, les suplicamos, les exhortamos, tanto al Congreso del Estado, como al gobernador, que se tenga una visión más amplia, municipalista, reconozcan los esfuerzos que hacemos los municipios, para poder brindar el servicio que muchas veces, no nos corresponde, pero que lo hacemos con el gusto, y sobre todo lo hacemos porque queremos responderle a la gente, nosotros somos los primeros respondientes, siempre somos la primera cara de la autoridad y tenemos que resolver y no tener pretextos", refirió.

Por último, cuestionado sobre si existen las condiciones y voluntad política para que se logren los acuerdos y consensos en el presupuesto 2026, el alcalde de Monterrey respondió que siempre deben existir las condiciones, pues los ciudadanos esperan que los gobernantes dejen a un lado sus posiciones personales para trabajar y resolver las problemáticas que presenta la gente.

"Yo creo que siempre debe haber condiciones, nosotros no podemos poner ningún pretexto porque al final de cuentas nosotros somos mandatarios, es decir, nos mandan los ciudadanos y los ciudadanos no nos mandan a poner ninguna posición personal, sino a cómo resolver los problemas de la ciudadanía, entonces, tenemos que poner nosotros las condiciones para que así sea", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.