Patricia Olamendi, abogada de Basilia quien acusó a Félix Salgado Macedonio de violación, alertó que en el procedimiento respecto a la queja contra el precandidato, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena no está aplicando perspectiva de género.
En entrevista con Elisa Alanís para MILENIO Televisión, Olamendi expresó algunas irregularidades durante el testimonio de Basilia en la comisión de Morena, por ejemplo, que los comisionados no estuvieron presentes.
Olamendi alertó que en el caso particular de Basilia, no se están siguiendo las reformas aprobadas en 2019 respecto a violencia política y violencia contra las mujeres.
"Nosotros observamos en la comisión que no han tomado las reformas aprobadas en 2019 para violencia política y violencia contra las mujeres, es decir, los partidos tenían que tener un procedimiento especial de recepción para salvaguardar los derechos de las víctimas, en este caso no lo están teniendo, tampoco se está teniendo una perspectiva de género", alertó.
La abogada expuso que la queja contra Salgado no es un conflicto entre dos militantes de Morena, sino de hechos constitutivos de delitos, por lo tanto la perspectiva de género es fundamental para el juzgamiento.
"Este es un procedimiento administrativo de un partido político, no es un procedimiento judicial, por lo tanto las formalidades de un proceso de orden penal no pueden seguirse", añadió.
JLMR