La candidata al Senado por la coalición Todos por México, Nuvia Mayorga Delgado, calificó como violencia política de género las acusaciones en su contra de parte del candidato de Morena, Julio Menchaca Salazar, quien la denunció incluso ante la Fiscalía Anticorrupción de Hidalgo.
La ex directora nacional de la CDI, señaló que se trata de un acto de cobardía de parte del representante obradorista pues ella acudió al segundo debate organizado por el INE en la ciudad de Huejutla para responder a los ataques en su contra y el aspirante de Morena no acudió.
“Es un acto de cobardía, es un acto que sale después de 8 años, siempre me he conducido con transparencia, siempre apegada a la legalidad en toda mi trayectoria de trabajo de más de 30 años, que después de 8 años salgan con un tema que lo quiere politizar, que está publicado en el Diario Oficial, no hay nada que esconder, todo es transparente”, dijo.
Mayorga Delgado pidió a las mujeres hidalguenses reflexionar sobre quienes están agrediendo con sus comentarios el papel que desempeñan en las campañas tanto ella como todas las que aspiran a cargos.
“Es un acto de cobardía porque no quiso estar en el debate, no me lo quiso decir de frente y lo ha dicho con mi candidato de fórmula (Alejandro González) y en dos debates que ha tenido lo ha externado; yo pediría a todas las mujeres hidalguenses que piensen por quién quieren votar porque eso habla que es una agresión a las mujeres, para empezar, habla de una persona misógina en la cual no hay apoyo a la mujer”.
Señaló que en las propuestas de Menchaca no se menciona siquiera a la mujer, ni a la equidad de género por lo que comparó su trayectoria con la del candidato de oposición.
“Así lo he visto en sus propuestas de campaña, nunca toca a la mujer, mi prioridad es la mujer, necesita empleo, necesita respeto, es lo que yo pido para esta campaña que haya respeto, porque yo he sido respetuosa, y más que eso, dirigida al trabajo como lo he hecho durante 30 años, a la propuesta de las mujeres, a la familia, del campo, de nuestros jóvenes y sobre todo a lo que es la población indígena de Hidalgo”.
Reiteró que en la campaña ya hay violencia de género por lo que llamó a mantener la calma de aquí a las votaciones del 1 de julio.