Política

Acuerdan acciones en favor del Sistema de Impartición de Justicia Civil y Familiar en Nuevo León

Arturo Salinas Garza expresó que el objetivo de la reforma es tener una justicia más pronta y expedita.

El Comité Regional Noreste de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar (COCIFAM), acordó brindar asistencia técnica y seguimiento a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en Nuevo León.

En la segunda reunión del Comité, Arturo Salinas Garza, presidente del Poder Judicial, expresó que el objetivo final de la reforma es tener una justicia más pronta y expedita, ya que históricamente ha sido cuestionada el tiempo de resolver de los jueces.

“Para poder cumplir con estas disposiciones se requiere de los recursos presupuestales y así poder hacer frente a esto. Creo que esta unión y este trabajo coordinado de todos los Tribunales Superiores de Justicia, de los diputados de las diferentes entidades federativas y de la propia Cámara de Diputados, será importante para lograr estos objetivos”, señaló.

De igual manera Salinas se comprometió a trabajar en la implementación de las reformas relativas al Código.

En la reunión fue aprobado el proyecto de Plan Estratégico para la Implementación del Sistema de Justicia Civil y Familiar en los Estados Unidos Mexicanos y del acuerdo que lo aprueba.

Además, acordaron trabajar en una plataforma electrónica pública para la difusión de las acciones de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar.

En el encuentro se expusieron diversos planteamientos respecto al grado de complejidad para lograr su implementación abordando temas relativos a capacitación, adaptaciones organizacionales, de infraestructura, recursos informáticos y presupuestales suficientes, entre otros.

En la reunión participaron representantes de Nuevo León, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; representantes del Consejo de la Judicatura Federal, del Senado de la República y la Cámara de Diputados.

El 7 de junio pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el cual modifica sustancialmente los procedimientos para aplicar las reglas y principios del juicio oral, considera los beneficios de la justicia alternativa y reconoce e introduce el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.


mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.