Elvira Arellano, defensora de derechos humanos en Chicago, consideró que la comunidad migrante en Estados Unidos se encuentra a tiempo para luchar por una propuesta de ley migratoria que beneficie a los más de 11 millones de migrantes en el país norteamericano.
“No tengan temor, les digo que se mantengan valientes. Tenemos que luchar por la reforma migratoria. Estamos invitando a la comunidad a que llamen a sus congresistas y senadores y les pidan que trabajen en una propuesta de ley migratoria que beneficie a 11 millones. Recordemos que en el estado de Illinois tenemos 17 congresistas, 14 de ellos demócratas, tres republicanos y dos senadores demócratas”.
En entrevista para MILENIO Televisión con Samuel Cuervo, la activista señaló que ante las amenazas de Donald Trump sobre una deportación masiva la comunidad migrante debe participar activamente, como la que realizaron el 20 de enero, al comienzo de la administración del republicano.
“Las familias están en alerta, conociendo sus derechos en caso de que sean detenidos, por eso estamos invitando a la comunidad a participar activamente en manifestaciones. Ya se hizo una manifestación el lunes 20 cuando inició la nueva administración y estamos organizando una nueva manifestación para este sábado en el Chicago Water Tower a las doce del día, aquí en el centro de la ciudad”.
Aseguró que en Chicago no han visto ninguna redada en las calles o en los centros de trabajo, y por ello hizo un llamado a las autoridades estadunidenses para que reconozcan el trabajo y aportación de los migrantes a la economía nacional.
Asimismo, señaló que “Jay Robert Pritzker, el gobernador del Estado de Illinois, se ha pronunciado a favor de los migrantes, incluso el cardenal del estado está a favor. Es algo importante que la comunidad debe entender, que no estamos solos y debemos organizarnos. Solo el pueblo puede salvar al pueblo”.
LG