Acataremos resolución de la Corte, afirma CEE

Además, el consejero presidente de la Comisión Estatal Electoral, Mario Garza Castillo, adelantó que lo siguiente es realizar la sesión ordinaria para dar arranque al año electoral. 


Luego de que la Suprema Corte definiera las reglas del proceso electoral de 2018, la Comisión Estatal Electoral (CEE) dio a conocer que ahora simple y sencillamente acatarán las determinaciones del máximo órgano de justicia en el país.

En entrevista telefónica, Mario Alberto Garza Castillo, consejero presidente de la CEE, declaró que lo que ayer definió la Corte es para regular el proceso electoral que se deberá desarrollar en los próximos comicios.

TE RECOMENDAMOS: Satisfechos diputados con resolutivo de la Corte

En este sentido, resaltó que ellos ya habían ejercido las modificaciones en las fechas del inicio del año electoral tal cual lo planteó la Corte en una sesión anterior para dar certidumbre jurídica al proceso electoral.

“Respetando el orden institucional y el orden de competencias, acatamos con respeto todas las resoluciones que la Corte haya emitido, fueron varios puntos los que trató, los cuales estaremos tomando en cuenta para seguir con el proceso electoral que vamos a decretar desde el 6 de noviembre, como lo aprobamos en nuestra modificación.

“Las cuestiones que vio la Corte son cuestiones de fondo que ya estaremos tomando en consideración para regular el proceso electoral con el registro de candidatos y todas las cuestiones que tenemos que desarrollar como funcionarios electorales”, dijo.

Adelantó que lo que sigue es realizar la sesión ordinaria el 6 de noviembre para dar arranque al año electoral y posteriormente emitir las fechas de las diferentes convocatorias tanto para quienes aspiren a candidaturas independientes, como de los partidos políticos.

Agregó que también tienen que lanzar convocatorias para reclutar a los funcionarios para los comités municipales, así como ejercer las definiciones de gastos de pre campaña y campaña para quienes se consoliden como aspirantes y candidatos.

“Inmediatamente después del 6 de noviembre hay varias convocatorias que están ligadas al propio proceso electoral, es decir, la ley marca que una vez que inicie el proceso electoral, tenemos que emitir la convocatoria para reclutar a funcionarios de los comités municipales.

“Otra tiene que ver para los aspirantes a candidatos independientes para que reúnan los requisitos y después se sometan al apoyo ciudadano mediante firmas, también tendremos que estar definiendo sobre el tope de gastos de precampaña, tope de gastos de campaña, que son situaciones que se dan al límite del mes de octubre porque así quedó en la ley”, refirió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.