Política

Abonan casi 700 mdp a deuda pública heredada de Tamaulipas

El secretario de Finanzas dijo que se recibió una deuda por aproximadamente 15 mil 924 millones de pesos

La actual administración estatal ha pagado casi 700 millones de pesos de la deuda pública heredada por los pasados gobiernos, afirmó el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui al comparecer este martes ante el Congreso Local.

El funcionario dijo que se recibió una deuda por aproximadamente 15 mil 924 millones de pesos y el saldo al cierre del último ejercicio fiscal es de $15 mil 227 millones, por lo que se han pagado $697 millones.

Subrayó que la reestructuración de la deuda pública ha sido evaluada con una calificación AAA, lo que indica que Tamaulipas es percibida como una entidad con mínimo riesgo, lo cual optimiza los costos financieros y facilita la atracción de inversión tanto nacional como extranjera.

Jesús Lavín sostuvo que la estrategia de renegociación ha permitido liberar recursos públicos por más de 1,750 millones de pesos. Se tiene mayor liquidez, dijo, sin afectar inversión en infraestructura y programas de desarrollo.

Rechazó que existan subejercicios de recursos como tal, por más de 2 mil 500 millones de pesos, pues comentó se tiene hasta el primer trimestre de cada año para cerrar y sustentar los ejercicios fiscales.

Reiteró que Tamaulipas goza actualmente de finanzas sanas y se han logrado fortalecer sin recurrir a medidas que perjudiquen a los sectores más vulnerables. En materia de infraestructura pública, citó se han invertido más de 3 mil 500 millones en proyectos estratégicos de todo el estado.

Lavín Verástegui manifestó que el estado ha logrado un récord histórico, con una cifra superior a los 12 mil 010 millones de pesos, lo que representa un incremento del 11% respecto a los ingresos obtenidos en el 2023.

Como parte de la glosa del tercer informe de gobierno, destacó que esta cifra incluye ingresos por impuestos, que ascendieron a 6 mil 981 millones de pesos, derechos por $3 mil 324 millones, productos y aprovechamientos que sumaron $1,705 millones.

Refirió se ha trabajado en la modernización de 43 oficinas fiscales, entregando equipos de cómputo y ampliando el número de cajas de cobro para garantizar una atención más ágil y eficiente, logrando tener mejores resultados en control vehicular y las licencias de conducir, generando ingresos por $1,853 millones.

Precisó que Tamaulipas obtuvo más de $79 mil 750 millones en ingresos totales en el 2024 y destacó que la entidad alcanzó el cuarto lugar nacional en avance porcentual de desempeño de resultados.

En lo que respecta a la asignación de recursos para proyectos de inversión, dijo que se destinaron $1,068 millones para 158 proyectos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.

Asimismo, $859 millones en 89 proyectos de Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, $175 millones para 28 proyectos en agua potable, drenaje y tratamiento (Proagua).

Se ejercieron además $84 millones para 223 proyectos relacionados con la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera y $188 millones para 16 proyectos en el Fondo para la Infraestructura Social en los Estados.

Sobre el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, manifestó que se está desarrollando una estrategia fiscal para mitigar una posible afectación, aunque estima, México no salió, relativamente, tan perjudicado.

Mencionó que hay incertidumbre global, pero considera lejana una posible recesión, sin embargo, ante los riesgos financieros se busca una mayor eficiencia en los procesos administrativos en Tamaulipas.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.