Política

Más de 2 mil infecciones se dieron al atenderse en unidades médicas

Durante el primer semestre de 2023, de acuerdo con la OMS, se presentaron 13 casos al día de personas que se vieron afectadas en nosocomios de Edomex

En el primer semestre de este año 2023, en el Estado de México, se registraron alrededor de 2 mil 322 Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), son aquellos casos que afectan a un paciente durante el proceso de asistencia al interior de un hospital o unidad médica.

De acuerdo con esta definición internacional, dichas infecciones no estaban presentes, ni en el período de incubación, al momento del ingreso del o la paciente a la unidad médica, e incluso pueden llegar a manifestarse después de su alta del nosocomio, es decir, se originaron durante su estancia hospitalaria.

Edomex es tercer lugar

Tomando como base los datos dados a conocer a través Boletín de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE), durante los dos primeros trimestres de este 2023, el Estado de México se ubicó como la tercera entidad con el mayor número de casos acumulados relacionados con este tipo de infecciones, sumando 2 mil 322, lo que se traduce en un promedio de 13 casos diarios. Sin embargo el boletín no menciona cuáles son las posibles causas.

Del primero de enero al 31 de marzo de este 2023, la entidad registró un total de mil 183 IAAS, frente a los mil 183 casos entre el primero de abril al 30 de junio.

Reporte de entidades

Con el mayor número de IAAS se encuentran tanto Ciudad de México, como el estado de Jalisco, con 5 mil 122 y 3 mil 266 casos, respectivamente, mientras que las entidades con el menor número fueron Campeche, Durango, Baja California Sur y Nayarit con 190, 125, 105 y 98 casos, respectivamente.

Datos 2022

Al cierre de 2022, el territorio estatal reportó alrededor de 4 mil 133 casos, lo que se traduce en 2 mil 066 casos cada semestre, es decir, si se toman en cuenta los datos durante este 2023, se tiene un ligero incremento de 12 por ciento, en comparación con el año anterior, una tendencia que se observa a nivel nacional.


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.