Policía

Identifican a una de las víctimas de mina terrestre en Tamaulipas; era ciudadano de EU

Cabe mencionar que estos hechos ocurrieron a finales del mes pasado, cuando murieron dos personas.

A finales de enero, se reportó que dos personas, a bordo de un automóvil, murieron tras activar un artefacto explosivo en el ejido Santa Rita de San Fernando, Tamaulipas —, el cual fue presuntamente colocado por grupos delincuenciales que están en disputa por el territorio. 

Ante esto, Estados Unidos informó, el martes 25 de febrero, que una de las víctimas fue identificado como ciudadano estadunidense. El comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller,  explicó, a través de un boletín, que la víctima ciclaba cerca de Brownsville cuando pasó por encima de un artefacto explosivo improvisado.

¿Qué dijeron las autoridades estadunidenses? 

Tras estos hechos, Sid Miller exhortó a todos los trabajadores del sector agrícola, originarios de Texas que viajan con frecuencia a México, a extremar precauciones ante la violencia que general los cárteles de la droga. 

"Este impactante acto de violencia pone de relieve la creciente amenaza que supone la actividad de los cárteles a lo largo de nuestra frontera sur", mencionó en el comunicado. 

También destacó que el Valle Inferior del Río Grande (LRGV, por sus siglas en inglés) es una parte crucial de la agricultura de Texas, por lo que aseguró que este incidente no puede ser pasado por alto y amagó con reforzar la seguridad en la frontera ante las crecientes amenazas contra las granjas, ranchos y comunidades rurales.

“Animo a todos los que trabajan en el sector agrícola a que se mantengan alerta, estén atentos a sus alrededores y denuncien cualquier actividad sospechosa a las autoridades". 

Emiten recomendaciones para texanos en México 

Estados Unidos recomendó a los texanos evitar los caminos de tierra y las zonas remotas, así como abstenerse de tocar objetos desconocidos que podrían ser dispositivos explosivos. 

También recomendaron  limitar los viajes a las horas del día, permanecer en las carreteras principales y evitar las regiones controladas por los cárteles de la droga. 

"Nuestra familia agrícola es la columna vertebral de Texas y debemos hacer todo lo posible para protegerla". 

¿Qué sabemos del caso? 

De acuerdo con medios locales, el estadunidense tenía un rancho en Santa Rita, el cual había ido a visitar, cuando ocurrió el incidente. Era, además, un veterano del Ejército.

“Estoy molesto, estoy triste, estoy confundido, estoy impactado. Considero esto un ataque terrorista, porque él fue a una guerra donde vio terroristas, y ahora vio lo mismo aquí, para mí, mi opinión personal, es que es un ataque terrorista”, dijo Ramiro Céspedes, hijo del ranchero, en entrevista con Channel 5 News, en Texas.

Los hechos fueron confirmados a finales de enero por la Vocería de Seguridad de Tamaulipas: 

"Se informa el incendio de un vehículo presumiblemente por activación de artefacto explosivo en el ejido Santa Rita de San Fernando", y después, se detalló que una mujer más había resultado herida.

Días antes, el gobierno del estado había emitido una alerta por la presencia de explosivos en brechas en las ciudades de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando.

¿Qué son las minas terrestres? Historia

Según la revista Foerster, las minas terrestres son dispositivos ocultos que se han convertido en una amenaza global al ser considerados mortales y que, a lo largo de la historia, han afectado a las regiones donde se ubican con frecuencia tanto socialmente como económica.

Estos dispositivos están fabricados especialmente para estar ocultos bajo la tierra, aunque, en algunas ocasiones, pueden estar también en la superficie.

Se tenía la idea de que las minas terrestres estaban ubicadas principalmente en áreas con conflictos pasados, sin embargo, poco a poco estos dispositivos han sido implementados de nuevo en zonas disputadas por grupos criminales.

Aquí puedes consultar cómo identificarías. 


RM




Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.