Policía

UNAM y otras universidades capacitan a internas de Santa Martha Acatitla en técnicas de herbolaria

Más de 20 mujeres privadas de la libertad participaron activamente en un curso de cinco horas de duración.

La Asociación Nacional de Energía Solar A.C. (ANES), en colaboración con especialistas de distintas universidades de México, impartieron un curso de Herbolaria solar con secadores y cocinas a presas del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, ubicado en la calle Unión, de la alcaldía Iztapalapa.

Durante esta jornada formativa, 25 mujeres privadas de la libertad participaron activamente en un curso de cinco horas de duración, en el que aprendieron sobre el uso de tecnologías solares aplicadas a prácticas herbolarias y de autosuficiencia.

¿Qué aprendieron las presas?

Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los temas abordados incluyeron:

  • Construcción de una cocina solar.
  • Preparación de pasteles utilizando energía solar.
  • Técnicas de deshidratación de plantas medicinales.
  • Elaboración de pomadas curativas.
  • Producción de té de limón y jengibre.
Cabe mencionar que “todas las actividades se realizaron utilizando exclusivamente energía solar, promoviendo el uso sustentable de los recursos naturales y fomentando habilidades que pueden ser útiles en su proceso de reinserción social y futura autosuficiencia económica”.

el dato

¿Qué es la Herbolaria solar?

"La herbolaria solar, también llamada herboristería o fitoterapia, es una práctica ancestral que utiliza plantas medicinales para la prevención y tratamiento de enfermedades. Se basa en el conocimiento tradicional sobre las propiedades curativas de las plantas y su aplicación en diversas dolencias".

Las plantas se recolectan en días soleados, preferiblemente al mediodía, cuando la intensidad solar es máxima. Se busca que las plantas estén en su punto óptimo de desarrollo y que no hayan sido afectadas por la lluvia o la humedad.

Universidades se suman al proyecto

Esta actividad se trató de un esfuerzo conjunto, liderado por el ANES, — la organización más relevante y reconocida en México, dedicada a la promoción, divulgación, desarrollo y enseñanza de las energías renovables—, en coordinación con:

el dato

¿Qué es laAsociación Nacional de Energía Solar A.C.?

La Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), es una asociación civil mexicana sin fines de lucro, cuyos objetivos estatutarios son: “Proporcionar un foro para la discusión de ideas, la comparación o intercambio de resultados y, en general, la divulgación y promoción de la utilización de la Energía Solar en sus manifestaciones de radiación solar y del aprovechamiento de los fenómenos que producen en forma indirecta como la energía del viento, la biomasa, la hidráulica”.
“Con acciones como esta, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC refrenda su compromiso con el desarrollo de programas educativos innovadores y sostenibles que fortalezcan la capacitación laboral dentro de los centros penitenciarios”.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.