Policía

Estados Unidos designa a cárteles como terroristas por orden de Trump: Últimas noticias | EN VIVO

Conoce aquí todas las implicaciones de esta nueva clasificación y las noticias AL MOMENTO.
Trump presenta orden ejecutiva contra cárteles (Diseño: Especial)
y Silvia Arellano

Tras varios días en espera, el gobierno de Donald Trump por fin cumplió su objetivo de nombrar a algunos cárteles de la droga  mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (Foreign Terrorist Organizations, FTO, por sus siglas en inglés. 

Este jueves 20 de febrero el republicano publicó la orden ejecutiva, y con esto entraría inmediatamente en vigor la designación de los cárteles como grupos terroristas.

¿Qué implica esta designación? 

  • Bloquear todos los bienes de personas o entidades designadas que se encuentren en el territorio de Estados Unidos o ingresen en este.
  • Se prohíbe toda transacción o acuerdo por parte de personas dentro de Estados Unidos que involucre bienes o participaciones en bienes bloqueados.
  • Esto incluye efectuar o recibir contribuciones de fondos, bienes o servicios a personas o entidades designadas o en su beneficio.
  • Queda prohibida toda transacción efectuada por una persona dentro de Estados Unidos que evada, eluda —o tenga dicho propósito— o intente violar cualquiera de las prohibiciones del Decreto.
  • Podrán imponerse sanciones civiles y penales por tales violaciones.

Conoce AQUÍ todos los detalles sobre esta orden ejecutiva. 





  • 14:30 HORAS

    "Inconcebible que EU considere un problema la migración y no el tráfico de drogas en su territorio”: Fernández Noroña

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña hizo un llamado a la unidad de parlamentarios centroamericanos para combatir las políticas públicas racistas, como las que se han impuesto en Estados Unidos en contra de millones de migrantes. Y calificó como “inconcebible” que el gobierno de Estados Unidos considere un problema la migración y no el tráfico de drogas en su territorio.

    “Me parece inconcebible que el gobierno de Estados Unidos considere un problema de emergencia nacional la migración y que no considere un problema de emergencia nacional el tráfico de drogas en su territorio”.
    “Si permitimos la agresión a cualquier país, a cualquier pueblo, estamos abriendo el camino a una agresión hacia nosotros mismos. Por ello, esta unidad es fundamental”.
  • 13:00 HORAS

    De ejércitos a nexos con Hezbolá: la amenaza terrorista de los cárteles, según EUA

    A partir de hoy seis carteles mexicanos dedicados principalmente al narcotráfico, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, ya son, oficialmente, considerados como grupos terroristas internacionales por el gobierno de los Estados Unidos (FTO por sus siglas en ingles).

    El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de su titular Marco Rubio, publicó el decreto en el que se concluye que los cárteles cumplen con los criterios establecidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad de este país para ser tipificados como “organizaciones terroristas foráneas. Lo hizo tras un trabajo conjunto con fiscales del Departamento de Justicia y expertos del Departamento del Tesoro.

    Lee aquí la nota completa

    Lo anterior, según dicha ley, significa que los carteles cumplen con tres requisitos; ser grupos que operan fuera de los Estados Unidos.
    Trump presenta orden ejecutiva contra cárteles | Foto: Especial


  • 11:11 HORAS

    Canadá declara terroristas a cárteles mexicanos en línea con política de Trump

    Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos carteles de la droga de México, como grupos terroristas, siguiendo el criterio de Estados Unidos.

    El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida hoy en Ottawa, un día después de que la administración del presidente estadunidense, Donald Trump, formalizara la inclusión de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos en su listado de grupos terroristas.

    Lee aquí la nota completa

    El gobierno Canadá aseguró que combatirá el tráfico de fentanilo. | Especial
    El gobierno Canadá aseguró que combatirá el tráfico de fentanilo. | Especial

  • 08:15 HORAS

    Sheinbaum reacciona a declaratoria de Trump: "no debe ser oportunidad de EU para invadir nuestra soberanía"

    La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la declaratoria de su homólogo estadunidense sobre designar cárteles mexicanos como organizaciones terroristas no debe ser oportunidad de ese país de invadir la soberanía de México.

    "Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, pueden ponerles el nombre que ellos decidan pero con México es colaboración y coordinación nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión. Entonces el día de hoy presentamos una reforma constitucional que estamos enviando al Congreso de la Unión, el día de hoy la reforma tiene dos elementos sustantivos".
    Conoce aquí todas las implicaciones de esta nueva clasificación y las noticias AL MOMENTO.
    Claudia Sheinbaum dice que declaratoria de EU no debe ser motivo para invadir México | Foto: Ariana Pérez

  • 07:00 HORAS

    EU publica decreto que designa a cárteles como organizaciones terroristas

    El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, hizo oficial la declaración de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, luego de que ayer adelantaran la lista de los grupos criminales que serían incluidos.

    Tras esta publicación, los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Unidos, del Noreste, del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, el Tren de Aragua y Mara Salvatrucha son considerados organizaciones terroristas.

    Lee aquí la nota completa

    El presidente estadunidense presentó  el cambio de categoría para los cárteles de droga por asociaciones terroristas.
    El anuncio de Estado de EU se filtró este miércoles. | Especial

  • PREVIA

    Canadá busca aplicar el mismo criterio 

    Este miércoles, el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, señaló que, ante el problema de salud pública que genera el fentanilo en su país, también designará a los cárteles como organizaciones terroristas, pero respetando la soberanía de México.

    En una reunión con Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, el diplomático canadiense resaltó las condiciones de esta medida, luego de que el senador expresó su preocupación ante la posible intromisión de Estados Unidos a territorio mexicano por tal designación.

    "En mi país, la crisis de fentanilo, es una crisis de salud pública con miles de muertos, y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como terroristas, pero solamente para que tengamos una herramienta para la policía canadiense y que ellos puedan ingresar en nuestro territorio para enfrentar a esos grupos", dijo el embajador.

  • PREVIA

    ¿Cuáles son los cárteles designados como terroristas? 

    El Departamento de Estado estadunidense otorgó la clasificación de organizaciones terroristas globales a: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a La Nueva Familia Michoacana. 

    Cártel Jalisco Nueva Generación

    Surgido en 2010, el CJNG es considerado una de las mayores organizaciones criminales de México. Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por su líder, Nemesio Oseguera, El Mencho, acusado de contrabando de fentanilo y metanfetaminas.

    Cártel de Sinaloa

    Fundado en los años 1980 por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, es la otra gran mafia mexicana, con una reconocida capacidad para infiltrar las altas esferas del Estado.

    Cárteles Unidos

    Opera en el estado agroindustrial de Michoacán y ha ganado notoriedad por el uso de minas antipersonas en el combate que libra con el CJNG en esa región. Según la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), distribuye metanfetaminas y heroína.

    La Nueva Familia Michoacana

    Fundada en 2006 como La Familia Michoacana, este grupo se había debilitado desde 2014 tras el asesinato de su fundador, Nazario Moreno González, según Insight Crime.

    Cártel del Golfo

    El Cartel del Golfo llegó a ser uno de los grupos criminales más temibles de México, pero en los últimos años perdió influencia y se dividió en múltiples facciones, una de ellas el extinto y sanguinario cártel de Los Zetas.

    Cártel del Noreste

    Es la organización sucesora de Los Zetas, conformada por antiguos militares de élite. Domina en la fronteriza Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, principal cruce para el comercio terrestre entre México y Estados Unidos.

  • PREVIA

    ¿Qué es una organización terrorista? 

    Para Estados Unidos hay dos formas en las que se pueden clasificar a los grupos terroristas. La primera —como se mencionó anteriormente—: Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO), con base a lo establecido en la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

    Mientras que la segunda es como Terroristas Globales Especialmente Designados (Specially Designated Global Terrorists, SDGT, por sus siglas en inglés). En este caso se clasifican así a las personas físicas u organizaciones que actúan como terroristas en otras entidades bajo financistas y sociedades pantalla.

    Las principales diferencias entre una FTO y SDGT tienen que ver con las medidas que el gobierno estadunidense toma para enfrentar a cada uno de estos grupos. 

    Por ejemplo, para las Organizaciones Terroristas Extranjeras se aplican restricciones migratorias contra los integrantes de estas células delictivas por medio de la orden ejecutiva 13224.

    Además, se restringe la posibilidad de viajar a personas que reúnen los criterios para clasificarlos como terroristas o que representan un peligro para la nación.

    Conoce AQUÍ el artículo completo. 

    FTO
    ¿Qué son las Organizaciones Terroristas Extranjeras? (Diseño: Rafael Mejía Fernández de Lara).