René Gavira Segreste, ex director de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), enfrentará un juicio oral por su presunta responsabilidad en la compra ilegal de certificados bursátiles por 100 millones de pesos, con recursos del organismo, ya que un tribunal federal rechazó frenar el juicio.
En sesión, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Ciudad de México declaró infundado el recurso de revocación que interpuso el ex servidor público.
En acato a un amparo, el tribunal federal tuvo que sesionar para emitir una decisión de manera colegiada sobre el recurso presentado, ya que hace unos meses, la entonces magistrada presidenta del tribunal dictó la resolución de manera unitaria, en la que también declaró infundado el recurso.
Es de mencionar que el 2 de mayo de 2024 se llevó a cabo una audiencia intermedia en la que el juez de control admitió y excluyó diversos medios de prueba de las partes; posteriormente emitió la apertura a juicio oral.
Sin embargo, el defensor del imputado impugnó la decisión del juzgador e interpuso un recurso de apelación el 9 de mayo.
Ahora, el Primer Tribunal Colegiado determinó que el recurso se presentó de manera extemporánea, puesto que el plazo para interponer la impugnación fue del 3 al 7 de mayo de 2024.
Los magistrados dejaron claro que el recurso de apelación solo procede contra la admisión o exclusión de datos de prueba, pero no en contra del auto de apertura a juicio oral.
“En ese sentido, resulta claro que tampoco se transgrede en perjuicio del recurrente sus garantías judiciales, así como su derecho a un recurso efectivo, contenidos en los artículos 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, porque el derecho a ser oído en juicio con las correspondientes garantías requiere que previamente se hayan cumplido los presupuestos de hecho y de derecho previstos en la legislación para la procedencia de la acción, lo cual, como se vio, no ocurrió, pues el recurso fue interpuesto fuera del plazo señalado en la ley”.
De acuerdo con la imputación de la Fiscalía General de la República (FGR), entre febrero de 2019 y junio de 2020, René Gavira “presumiblemente autorizó la compra de 100 mil títulos bursátiles con un valor total de 100 millones de pesos (equivalentes a 5 millones de dólares), utilizando para ello recursos públicos provenientes del patrimonio de Segalmex, a través de una casa de bolsa”.
Es de mencionar que Gavira Segreste enfrenta cuatro causas penales, por presuntos delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado, entre otros.
MO