Un Tribunal Federal confirmó el amparo otorgado al general en retiro Eduardo León Trauwitz, sentencia que ordena a la Fiscalía General de la República (FGR) a emitir un nuevo acuerdo en el que explique si puede o no permitir a los abogados del militar el acceso a la carpeta de investigación iniciada en su contra por los posibles delitos de delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburos.
Por unanimidad, los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal ratificaron la resolución dictada en primera instancia, pero rechazaron los alegatos del ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien se dolió de que se violaron sus derechos.
El que se desempeñó como jefe de escoltas del ex presidente Enrique Peña Nieto impugnó que el amparo concedido no se otorgó en los términos en que lo solicitó y que el juez de Distrito de manera indebida se limitó única y exclusivamente a abordar y resolver sobre la falta de fundamentación y motivación de la autoridad responsable, sin entrar al estudio y pronunciarse respecto de las violaciones a los derechos fundamentales.
“En ese sentido, a consideración de este tribunal colegiado, no puede afirmarse que el quejoso recurrente alcanzaría un mayor beneficio a lo ya obtenido, pues su pretensión es que se revoquen los efectos de la protección constitucional y se le conceda el amparo liso y llano, puesto que la concesión del amparo es precisamente para dejar insubsistente el auto de 15 de mayo de 2024, emitido en la referida carpeta de investigación y, se emita uno nuevo pero de manera fundada y motivada, ya sea en el mismo sentido o en uno diverso, debiendo subsanar las irregularidades precisadas en la sentencia de amparo. De ahí que este tribunal considera correcta la concesión de amparo para los efectos precisados por el juez de Distrito…”, menciona la sentencia.
Contra León Trauwitz existe una orden de aprehensión, la cual no se solicitó tras no presentarse a comparecer en una segunda audiencia donde iba a ser imputado en 2019.
En abril de 2024, la Corte Suprema de la Provincia de Columbia Británica, en Vancouver, Canadá, concedió a México la extradición del general. Sin embargo, el militar apeló.
El 17 de diciembre de 2021, las autoridades canadienses lo detuvieron, con base en una orden de detención provisional con fines de extradición, tras dos años de permanecer prófugo de la justicia.
En marzo de 2022, el general recuperó su libertad en Canadá, porque un juez de la Suprema Corte de Justicia de Vancouver le concedió la libertad bajo fianza.
Tras el pago de una fianza de 20 mil dólares canadienses, el juez Michael Tammen permitió al militar recobrar su libertad mientras se resolvía su proceso de extradición.
Asimismo, se ordenó la colocación de un brazalete electrónico al general quien debía permanecer en un domicilio fijo.
Desde esa fecha, a León Trawuitz se le permitió salir de su casa desde las seis de la mañana hasta la once de la noche.
Michael Tammen también ordenó retirarle su pasaporte y reportarse semanalmente con su supervisor de libertad.
Además, se le ordenó comunicarse telefónicamente con el juzgado canadiense que conoce su proceso.
ROA