Policía

Tres de 18 candidatos judiciales señalados por delitos han respondido acusaciones

El resto se mantiene en silencio, al igual que ocho más que no cumplen con el promedio mínimo de 8 para aspirar al cargo.

En medio del proceso electoral para elegir a jueces y magistrados federales, sólo tres de 18 aspirantes señalados de estar presuntamente involucrados en delitos, salieron a responder las acusaciones en su contra, tras la petición del Congreso de la Unión de cancelar inmediatamente sus candidaturas.

Sin embargo, el resto se mantiene en silencio, al igual que ocho más que no cumplen con el promedio mínimo de 8 para aspirar al cargo.

¿Quiénes salieron a dar la cara?

Francisco Herrera Franco

Uno de los que alzaron la voz, fue Francisco Herrera Franco, ex fiscal regional de Michoacán y candidato a juez penal federal.

Él ha sido señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado, ya que supuestamente hay grabaciones filtradas en las que se le escucha probablemente colaborando con líderes del narco en la región de Zitácuaro, con Edwin Rivera Padilla, El Barbas.

Asimismo, representantes de comunidades mazahuas lo han señalado de presuntamente presionar a sus habitantes para integrarse a grupos delictivos.

Además, se le ha relacionado con el asesinato de Roberto Toledo y Armando Linares, periodistas del portal Monitor Michoacán, quienes habían recibido amenazas tras investigar probables actos de corrupción relacionados con el hoy candidato.

En respuesta, Herrera Franco aseguró que ha cumplido con los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) y que no tiene nada que ocultar, por lo que hizo un llamado a no caer en campañas de desprestigio.

Leopoldo Javier Chávez Vargas

Por su parte, Leopoldo Javier Chávez Vargas reconoció que estuvo preso casi seis años en Estados Unidos por tráfico de metanfetamina. A través de sus redes, dijo que lo considera una injusticia y que dicha experiencia marcó su vida.

“Hace años enfrenté un proceso judicial en Estados Unidos. Un proceso que no negaré ni mentiré al respecto. Transformó mi vida, un proceso injusto e inhumano. Asumir la responsabilidad de una sustancia ilícita que venían en el autobús del cual yo era responsable”, expresó en un video que publicó en su cuenta en la red social X.

Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca

En Puebla, Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca, candidato a magistrado laboral, negó estar imputado por abuso sexual. Por medio de un comunicado, aseguró no haber sido notificado ni citado por autoridad alguna y afirmó que los señalamientos en su contra trata de una difamación.

“En ese sentido, preciso señalar que, durante mi trayectoria profesional, en ningún momento he incurrido en ninguna conducta con apariencia de delito en perjuicio de la administración de justicia, de los justiciables, de mis familiares, vecinos o de mis compañeros y compañeras de trabajo. Así, mi trabajo como juzgador, lo he realizado con el debido profesionalismo, respeto, imparcialidad y sensibilidad social, cuestión que siempre me ha caracterizado; además de que siempre he actuado con estricto apego a la ley”, manifestó en su cuenta de Facebook.

Mientras tanto, el resto de los señalados, entre ellos Ángel Antonio Villegas Cortés, acusado por amenazas y lesiones; Noel Castro Melgar, a quien se le relaciona con supuestos delitos de peculado y abuso sexual.

Además de Arturo César Morales Ramírez, a quien se le vincula con presuntos delitos de delincuencia organizada y con orden de aprehensión pendiente de ejecutar, han guardado silencio y no han opinado sobre la solicitud del Congreso de la Unión para que sus candidaturas sean canceladas.


RM



Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.