Policía

Llega a la Corte primer amparo contra Tren Maya

La agrupación Chuun t’aan argumentó en su demanda que el proyecto se inició sin una consulta previa con pueblos indígenas.

Las impugnaciones contra el Tren Maya llegaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Colegiado en materia Civil y Administrativa del Décimo Cuarto Circuito solicitó al máximo tribunal del país atraer el amparo promovido por el colectivo de comunidades Chuun t’aan en contra de este proyecto.

Este Tribunal Colegiado, con residencia en Yucatán, argumentó que se trata de un asunto novedoso, cuya trascendencia y relevancia hacen necesario que sea discutido por la SCJN.

Este amparo indirecto 746/2020, que representa el primero en llegar a la Corte, busca determinar la afectación a los derechos fundamentales a disfrutar de un medio ambiente sano.

De igual forma la participación informada de las comunidades indígenas afectadas, a garantizar su identidad cultural, costumbres, tradiciones, la libertad de decisión sobre su territorio, al respeto y preservación de zonas y vestigios arqueológicos.

La agrupación Chuun t’aan argumentó en su demanda que el proyecto del Tren Maya se inició sin una consulta previa con pueblos indígenas que habitan la región, así como sin informarles sobre el impacto ambiental y los daños al patrimonio cultural que esta obra podría ocasionar.

irh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.