Policía

Tren de Aragua pelea tres alcaldías de CdMx a La Unión Tepito y Antiunión

El cártel venezolano busca controlar el trabajo sexual y la venta de droga en al menos tres alcaldías de Ciudad de México.

El Tren de Aragua busca controlar el trabajo sexual y la venta de droga en al menos tres alcaldías de Ciudad de México, por lo que mantiene una disputa territorial con grupos criminales asentadas en territorio capitalino como La Unión Tepito y la Antiunión.

De acuerdo con fuentes de inteligencia, la intención de expandir sus operaciones en la capital ha generado disputas entre la organización venezolana y los grupos delictivos de Tepito por las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

¿Qué zonas de CdMx busca el Tren de Aragua? 

La disputa que sostiene el Tren de Aragua con La Unión Tepito se focaliza en la colonia Centro, en la Cuauhtémoc; así como en Tacubaya, en la Miguel Hidalgo y en la zona norte de la Gustavo A. Madero.

Esto se suma al enfrentamiento que mantiene con la Antiunión de Tepito por territorios como las colonias Guerrero, Buenavista y Santa María la Ribera, entre otras ubicadas en la Cuauhtémoc.

Aunque inicialmente personal de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) había identificado una disputa entre el Tren de Aragua y la Antiunión, las últimas indagatorias revelaron que la intención de expandir sus operaciones también ha generado una fricciones con células de La Unión Tepito.

En diciembre de 2024, autoridades capitalinas y federales habían detectado movilidad del Tren de Aragua en las alcaldías Tlalpan, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, estas últimas dos donde mantiene una disputa territorial.

¿Qué delitos cometen y cuál es su modus operandi? 

En su momento, las primeras investigaciones revelaron que este grupo criminal operaba en diferentes puntos de la Ciudad de México y distintas partes del país. Entre sus operaciones está el narcomenudeo, la trata de personas con fines de explotación sexual, además de torturar a sus víctimas.

Su modus operandi consiste en reclutar a través de propuestas laborales fuera de sus países de origen, pues les financian cirugías estéticas a las víctimas. Una vez recuperadas, son enviadas a otra nación, donde les cobran una comisión para que puedan trabajar como sexoservidoras y los gastos generados de su traslado.

El año pasado, la SSC detuvo a alrededor de 12 presuntos miembros de esta organización, entre ellos Euclides 'N', alias Morgan y/o Kilin Morran, líder del Tren de Aragua en la capital del país.

Esto último, luego de que este hombre fue identificado como el autor material del feminicidio de dos mujeres de nacionalidad venezolana ocurrido en julio de ese mismo año en la alcaldía Tlalpan, donde fueron encontradas calcinadas.

Por el caso de las jóvenes venezolanas identificadas como Stephanie y Susej, El Morgan fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio, por lo que se encuentra bajo prisión preventiva en el reclusorio Oriente.

Las detenciones de presuntos integrantes de esta agrupación criminal se han realizado en las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Benito Juárez, las dos primeras de estas identificadas como zona de conflicto de la banda de sudamericanos y los grupos delictivos del centro de la ciudad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.