Policía

Trabajadores de la Corte piden a ministros sumarse a paro contra reforma judicial

Este jueves la sesión de los ministros se realiza de forma privada.

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación plantearon a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, que el máximo tribunal de justicia del país suspende actividades y se sume a la resistencia contra la reforma a dicho poder.

Funcionarios del Alto Tribunal señalaron que la ministra tomó nota de la petición y propuso plantearlo en la sesión privada de hoy, pero dejaron claro que no es propuesta de la ministra.

En breve, la Corte iniciará su sesión pública y hará un pronunciamiento al respecto.

Ministros llegan entre porras y gritos 

Las ministras y ministros llegaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en medio de porras y gritos por parte de trabajadores que se oponen a la reforma al Poder Judicial de la Federación y que mantienen bloqueados los accesos al máximo tribunal de justicia del país.

Desde las 07:00 horas, más de 2 mil empleados se dieron cita en las seis entradas de acceso del Alto Tribunal.

Piden a ministros sumanrse en contra de la reforma del Poder Judicial de la Federación
Oposición por parte de los trabajadores a la reforma al Poder Judicial de la Federación (Javier Ríos)

A las 8:23 horas, la presidenta de la Corte, Norma Piña, arribó a bordo de una camioneta negra blindada y custodiada por un carro escolta.

Su llegada motivó que los trabajadores externaran su apoyo a través de consignas “Norma, no estás sola”.

Minutos después llegó el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien viajaba como copiloto y grababa con su teléfono la manifestación y después saludó a los trabajadores, lo que provocó gritos como “Ese apoyo si se ve”.

La llegada del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, pasó desapercibida; también el arribo de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres, pero cuando iban a entrar a bordo de sus vehículos, los protestantes les pedían que se bajaran y gritaban “reforma judicial no”.

Sin embargo, la presencia de la ministra Loretta Ortiz Ahfl, generó gritos de “traidora” y “vendida”.

El ministro Javier Laynez Potisek se bajó de su auto en la esquina de Pino Suárez y Venustiano Carranza y fue arropado por los manifestantes que le aplaudían y exclamaban “¡Laynez, Laynez!”

La ministra Margarita Ríos Farjat llegó a pie por la esquina que conforman avenida 20 de Noviembre y Venustiano Carranza.

Esto ante las protestas de los trabajadores de la corte
La llegada de Ríos Farjat a la SCJN fue a pie (Javier Ríos)

Mientras avanzaba la ministra se le preguntó: ¿es prudente que la Corte sí sesione? .

“Vamos a llegar a ver cómo está eso, compañero, porque muchas cosas dependen de la última instancia. Estamos definitivamente en solidaridad como un cuerpo, pero tenemos que dialogar entre todos. Sería irresponsable que le adelante mi opinión personal porque tengo que platicarlo con los compañeros”, respondió.

La ministra también recibió aplausos y muestras de apoyo. Por su parte, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo llegó manejando la camioneta blindada que tiene asignada.

rarr 

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • SCJN
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.