Policía

Joven fallece tras sufrir un accidente en motocicleta y caer cinco metros de altura en la Barranca de Colimilla

El accidente sucedió a la altura de la zona conocida como Las Pilitas en el municipio de Tonalá

La imprudencia y falta de pericia fueron factores para el fallecimiento de un joven que cayó de una altura de cinco metros en la Barranca de Colimilla.

El accidente sucedió a la altura de la zona conocida como Las Pilitas en el municipio de Tonalá, cercano a la zona de los monos.

El joven de 25 años que iba a bordo de una motocicleta, iba saliendo de la reserva natural, sin embargo en una de las curvas, perdió el control por ir acceso de velocidad y el suelo mojado.

Ocasionando que fuera a caer a una profundidad de cinco metros, el joven no llevaba casco de seguridad puesto, por lo cual cayó con un golpe en la cabeza.

Servicios médicos municipales revisaron al joven e indicaron que presentaba una contusión cráneoencefálica severa, la cual le causó la muerte al instante.

Fueron los policías de Tonalá y la Secretaria de la Defensa Nacional los encargados de colocar el acordonamiento, para la preservación de la motocicleta y el cuerpo inerte en el lugar.

La carpeta de investigación fue llevada a cabo por el puesto de socorros de la Fiscalía del Estado de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizó levantamiento del cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones en anfiteatro de la ciudad.

Continúan los accesos sin regular en la Barranca de Colimilla y en la Barranca de Huentitán, donde le dan una propina a los encargados de seguridad privada y los dejan pasar.

Ya son varias las personas que han fallecido a consecuencia de accidentes a altas horas de la noche dentro de la barranca y las autoridades municipales y estatales no hacen nada para evitarlo.

¿Cómo se pueden prevenir los accidentes en motocicleta?

  • Usar casco, chaleco reflejante y de preferencia algún equipo de protección
  • Transportar un máximo de dos personas por moto, ambos con casco y evitar llevar menores
  • de edad que no se puedan sostener por sus propios medios
  • Detener la moto si va a hablar por teléfono celular.
  • Evitar realizar actividades que los distraigan como comer, beber, manipular teléfonos o ajustar otros controles mientras conducen.
  • Evitar conducir si están muy cansados.

¿Cómo evitar sanciones al conducir motocicleta?

Según las recomendaciones de la Policía Vial de Jalisco, se debe cumplir con los siguiente requisitos:

  • Portar el casco y no llevar más de dos personas en el vehículo
  • Contar con licencia de conducir, póliza de daños a terceros y tarjeta de circulación
  • La placa de la moto debe estar visible siempre

JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.