Policía

En Texcapilla siguen pagando 'narcoimpuestos' de la 'Familia Michoacana'

La 'Familia Michoacana' ha establecido impuestos en diversos productos de la canasta básica y obligan a los lugareños a comprar estos insumos fuera de las zonas donde hay presencia de la organización criminal.

Aunque hay elementos de seguridad estatal y federal en la localidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, los pobladores todavía siguen pagando los impuestos que la Familia Michoacana ha establecido en diversos productos, ya que el huevo, pollo y tortillas se venden a precios exagerados, y es que los comerciantes compran el producto fuera de Texcapilla, en zonas donde sigue el azote de la organización criminal.

Desde hace un año permanecen instalados elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en la localidad de Texcapilla, un grupo se mantiene a un costado de las canchas de futbol donde se registró el enfrentamiento, otros a pie de carretera, en el acceso a la comunidad, además de los diferentes filtros a lo largo de la carretera.

En Texcapilla siguen pagando rentas a la 'Familia Michoacana'
Los impuestos del grupo criminal encarecen la vida en Edomex | Abadiel Martínez

Estos operativos han permitido regresar un poco la tranquilidad a los pobladores, ya que la Familia Michoacana no se ha hecho presente desde hace un año, no ha cobros por cobros por “derecho de piso” con más de 10 mil pesos por hectárea de siembra o 40 mil pesos por querer emigrar a Estados Unidos. 

“Eran 40 mil pesos nada más del impuesto para ellos, aparte lo que pagaban con el coyote”, dijo uno de los pobladores.
Los vecinos recordaron como, debido a la omisión de las autoridades en años anteriores, los criminales controlaban todo, imponían castigos a cualquiera que cometiera una falta administrativa, es decir, llevaban a cabo actividades que le correspondían a la policía municipal. “Aquí sí había un problema o alguien cometía un delito menor ellos bajaban y los golpeaban con mangueras y tablas aquí enfrente de todos y eso si les iba bien”.

A pesar de que todo esto ha cambiado, ellos siguen siendo azotados por la delincuencia organizada a través del cobro excesivo de los productos, ya que los comerciantes adquieren su mercancía fuera de Texcapilla, en donde todavía hay presencia de las células criminales. El pollo, de costar el kilo a 40 pesos, ahora lo más barato es 120; el huevo, sin el narcoimpuesto, costaba 25 pesos, ahora 55; y el kilo de tortillas, de costar 16 pesos ahora está en 28 pesos. 

“Y eso que bajó un poco, porque antes de lo de hace un año era mucho más, pero siguen operando porque los mismos vendedores nos dicen eso, que a ellos no los sueltan”.

Señalaron que cuando la organización delictiva estaba asentada en la localidad, el pollo llegó a costar más de 150 pesos y ahora, aún con el impuesto que ponen, bajó un poco. "Bajó muy poco, de 150 ahora está en 120 o 100 pesos".

En Texcapilla siguen pagando rentas a la 'Familia Michoacana'
Los retenes en el municipio son cada vez más rutinarios | Abadiel Martínez
Los vecinos comprenden la situación, ya que los comerciantes de pollo siguen amenazados al comprar el producto en otros puntos y están obligados a tener que vender más caro. "Tenemos que entender que, quien vende el pollo - a lo mejor ya no está la maña metida aquí - pero de dónde lo traen sí (pollo)".

Hoy el pueblo está unido, sin embargo, la preocupación es salir de Texcapilla, ya que saben que las células de la Familia Michoacana siguen sus operaciones en otras comunidades, donde incluso hacen retenes, por lo que, en medida de lo posible, permanecen en su localidad y en alerta ante que cualquier intromisión de los delincuentes.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.