Política

Magistrados votan contra reforma al Poder Judicial en Jalisco

La reforma incluye la incorporación de pruebas de control y confianza a jueces y magistrados.

Los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco respaldaron una controversia constitucional contra la Reforma al Poder Judicial, recientemente aprobada por el Congreso local.

Con 16 votos a favor, 11 en contra y una abstención, el pleno aprobó la medida contra la reforma que incluye someter a pruebas de control y confianza a jueces y magistrados, así como cambios en diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Jalisco que se refieren a atribuciones del Poder Judicial y la manera en la que el Poder Legislativo elige a los impartidores de justicia.

“No hay nada oficial todavía, pero al final sí está un documento que sí circuló, un documento emanado del Congreso del Estado, y al final se está trabajando sobre eso, ya existe jurídicamente una orden de acudir a la controversia constitucional”, explicó Ricardo Suro Esteves, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco.

Precisó que la inconformidad se centra en dos factores: uno, en la negativa de jueces y magistrados a someterse a exámenes de control y confianza, y dos, eliminar el bono de retiro.

“Es un Poder que está abierto al diálogo, estamos apostándole a construir un mejor Poder Judicial, no estamos renuentes a cambiar, yo lo he dicho desde el primer día de mi administración, necesitamos evolucionar trabajando para que la sociedad recobre la confianza en un Poder Judicial”, señaló Suro Esteves. 

Exigió respetar la autonomía de los Poderes, “tenemos que esperar a ver qué sucede con la reforma a la Ley Orgánica, tenemos que ver qué va a pasar con la reforma constitucional, si es que se aprueba, y hacer un análisis jurídico sobre qué y cómo podemos inconformarnos”, dijo.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.