Policía

Sube narcomenudeo 44% en el primer cuatrimestre del 2025

Federación. En comparación con el mismo periodo del 2024, aumentaron notablemente las carpetas de investigación; “está ligado a otros delitos como el homicidio”, señala secretario Cristóbal Castañeda

Si bien la mayoría de delitos del fuero común han disminuido en el Estado de México durante el primer cuatrimestre de 2025, uno de los pocos que repuntó, de acuerdo a las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), fue el de narcomenudeo.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, aumentó 44 por ciento en números absolutos de carpetas de investigación.

El reporte actualizado de la federación, con base en información de la Fiscalía General de Justicia estatal, indicó que de enero a abril de este año se iniciaron mil 249 carpetas por narcomenudeo, lo que significó 10 casos diarios; en tanto, en el mismo lapso de 2024 habían documentado 863 registros.

Por su parte, el mapa de incidencia delictiva del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), marcó que los municipios con mayor incidencia en los primeros cuatro meses del año fueron Nezahualcóyotl, Naucalpan, Ecatepec, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán e Ixtapaluca, lo que quiere decir que la incidencia se concentra en la región del Valle de México, los municipios conurbados a la capital del país. 

Ligado a homicidios

Al respecto, el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, señaló que el delito de narcomenudeo está relacionado con otras incidencias delictivas, incluso violentas, ante la lucha de grupos delictivos para controlar las zonas.

“Es uno de los delitos que tiende a permear en otro tipo de incidentes, y en ese caso, la medición es las detenciones; es decir, las hemos incrementado por el tema de narcomenudeo”, señaló.

Puntualizó que el incremento en carpetas de investigación obedece al aumento de arrestos, que si bien muchas veces los detenidos son investigados por otros crímenes, cuando son capturados se les encuentra con armas y drogas, como al presunto asesino de un líder transportista de Nezahualcóyotl.

“Simplemente se le detuvo por arma de fuego y por dosis, no por el otro delito. Ahora ya que se hace la imputación, la Fiscalía tiene que verificar más situaciones  y analizar”, explicó.

Ante el incremento de detenciones por posesión de drogas o narcomenudeo, y lo señalamientos por presunta siembra de evidencias por parte de las autoridades, indicó que todo es una cadena, desde la detención hasta su sentencia, pero en el proceso se puede determinar una irregularidad, investigar y sancionar.

Por ello, las autoridades se enfocan en la capacitación para judicializar las carpetas de investigación; sin embargo, consideró como desafortunado que la credibilidad de policías haya decaído, “hay quienes creen más en los presuntos delincuentes”.

”También la autoridad ha visto afectada su credibilidad y muchas veces le creen más al infractor. En los arrestos todos dicen que no cometieron nada, pero es obligación de la autoridad investigar la situación”, señaló Cristóbal Castañeda Camarillo


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.