Policía

Caso de Abraham Emanuel Pacheco no tendría relación con otras desapariciones

La vicefiscal comentó que no se han actualizado las cifras de registros de desaparecidos.

La Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas en Jalisco sigue trabajando en el caso de la desaparición de Abraham Emanuel Pacheco conocido como 'el biker'

La vicefiscal Blanca Trujillo enfatizó que no se ha encontrado ninguna vinculación con otros casos de desaparición en la región.


“Se estuvieron haciendo varios operativos en Tonalá en las diferentes zonas donde hay terrazas para poder identificar el posible lugar que él iba a prestar el servicio, hasta este momento no ha sido posible pero seguimos trabajando tanto de la mano con C5 como entrevistando a su círculo social”, expuso.

Según las investigaciones, el hombre salió de su casa 30 de agosto con la intención de asistir a un evento para realizar un trabajo con un dron. Sin embargo, la autoridad aún no ha podido confirmar a qué evento se dirigía o si realmente llegó al lugar para prestar el servicio.

Mi hermano jamás ha faltado a casa, jamás ha hecho algo como no contestar el teléfono. Además, el primero de septiembre fue cumpleaños de mi mamá, y él jamás dejaría pasar esa fecha sin abrazarla, sin estar presente”, relató en días pasados a MILENIO Abigail Pacheco, hermana mayor de Abraham Emanuel.

La búsqueda sigue en calles, colonias y redes sociales con ayuda de amigos y conocidos. “Muchas personas, gracias a Dios, nos están apoyando. Nosotros estamos haciendo todo lo legalmente posible, pero pedimos a las autoridades que nos ayuden. Queremos encontrarlo”, agregó Abigail.

Señalan duplicidad de registros de personas desaparecidas

Por otra parte, la funcionaria argumentó que las acciones de prevención han ocasionado la disminución en las cifras de desaparecidos en Jalisco.

“Los comparativos de datos de seguridad pueden distintos tipos de tintes o de resultados dependiendo de lo que yo quiera comparar. Efectivamente si comparamos personas denunciadas de enero a agosto fueron denunciadas en ese rango tiempo y desaparecen en ese rango de tiempo sí efectivamente presentamos una disminución [...] Sí estamos teniendo menos casos, puede deberse a muchos factores, considero que es importante que cada vez se ha apostado más a la prevención”

Señaló que en el registro nacional hay más casos de personas desaparecidas debido a que no se había actualizado el registro, argumentando que hay varios casos donde se logró la localización y siguen contándolos como desaparecidos.

“Sigue habiendo duplicados, ahorita nos encontramos trabajando en la actualización de personas que han estado registradas en el registro nacional y verificar el estatus de una por una porque varios de esos casos que en el registro estatal ya están localizadas con vida y sin vida y en el registro nacional no habían reflejado la actualización [...] Fue una problemática de años pasados”.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.