Desde el gobierno de Enrique Peña Nieto, la Procuraduría General de la República recibió la información que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) tenía en relación con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, los documentos formaron parte de la asistencia jurídica internacional que dio a México la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois. Se trata de chats de Blackberry interceptados por la autoridad estadunidense a los miembros de Guerreros Unidos detenidos en ese país acusados de narcotráfico.
La autoridad ministerial mexicana hizo un análisis de esas conversaciones interceptadas, que incluyen diálogos entre quienes, en México, participaron en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 y los días posteriores.
México atribuyó las conversaciones más reveladoras a cuatro de los líderes delincuenciales señalados por la desaparición de los jóvenes: Adán Zenen Casarrubias Salgado, José Ángel Casarrubias Salgado, Sidronio Casarrubias Salgado y Gildardo López Astudillo El Gil.
Entre los mensajes están los que hacían referencia o redactó “El Gil”, que ahora es señalado como el testigo protegido Juan de la actual Fiscalía General de la República, quien en dos declaraciones ha hecho un relato alternativo a la llamada “verdad histórica”, y se ha deslindado de participar directamente en la captura, muerte y desaparición de los jóvenes, lo que contrasta con las conversaciones que las autoridades le atribuyeron.
Sin embargo, en sus testimonios, Juan admite que la comunicación del grupo criminal era a través de radios portátiles y mensajes de PIN de Blackberry.
Entre los mensajes de Blackberry que se enviaron la madrugada del 27 de septiembre, que ya habían sido difundidos y analizados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, está la conversación emitida por Anibal, desde el PIN 2a0abb20, atribuido a Sidronio Casarrubias Salgado.
PIN 2a0abb20
Anibal: yaestan hasiendo eso van a tapar todoo las entradasAnibal: Por hay alerta a cholo. No se vallan a querer venir por Huitzuco y que por radio anunsien que reporten a
Anibal: Solo que llebaban 60 paquetes ya guardados y varios con san pedro de aquellos y solop heridos de este lado incluyendo a la sirvienta del oso ya le dije. Al gileso desde anoche que cerrara la entrada por mezcala con comunitarios y ahorita ya esta el tapon ahA- y además pongamos mas comunitaria en las
En el análisis de inteligencia al que MILENIO tuvo acceso se determina que Anibal refiere haber reportado “60 paquetes”, posiblemente personas, a Gil (Gildardo López Astudillo, El Cabo Gil y/o Gil). Además de que comenta que se cerró la vialidad con ayuda de policías comunitarios.
La autoridad ministerial concluyó que esas acciones, presuntamente encabezadas por El Gil, se lograron a “la relación de Guerreros Unidos con la Tecampanera (policía comunitaria de Teloloapan dirigida por Vicente Popoca y Juan Carlos “La Beba”), el Movimiento Apaxtlense, la policía comunitaria de Mezcala con influencia de los hermanos Peña Celso y la policía comunitaria de Tianquizolco, liderada por Pedro Baylon “El Zorro”, suegro de César Nava González, subdirector de la Policía de Cocula”.
Otra de las conversaciones de Blackberry analizadas es la que sostuvieron “Silver”, identificado como Adán Zenen Casarribias Salgado, con “Romeo” Gildardo López Astudillo.
PIN 2A0AA879
Silver: “Si como sigue la cosa”PIN 29C4F35ARomeo: “Muy muy caliente”
PIN 2A0AA879Silver: “Abranse”
El documento de inteligencia refiere que el “PIN 29c4f35a se contacta con Adán Zenen le refiere ser GL posible Gildardo López Astudillo, quien cita que está caliente Iguala y Adán ordena retirarse”.
En otra conversación entre “Silver” con el PIN 2A0AA879, identificado como Adán Zenén Casarrubias Salgado, y “Romeo”, identificado como El Gil, se ponen de acuerdo sobre lo que van a decir los testigos el 28 de septiembre de 2014.
PIN 2A0AA879
PIN 2A0AA879Silver: “Como sigue la cosa (…) Que pongan atestiguar jente que los gueyes esos ivan para acapulco y se subieron armados”PIN 29C4F35ARomeo: “Si sr y se les va meter denuncias de los carros que robaron y taxis las tiendas que robaron (..) Y las personas que lesionaron y hay 3 civiles muertos entre ellos un nino (…) Que los agredieron los ayotzinapos”
PIN 2A0AA879Silver: “Chequen con estrella blanca y que pongan atestiguar a los choferes que fueron inteceptados tambien los familiares de todos los muertos y eridos civile (…) A la sra que mataron en un taxi”
PIN 29C4F35ARomeo: “Si sr”
En otra conversación “Romeo”, identificado como El Gil, alerta sobre detenciones de policías municipales tras las agresiones del 26 y 27 de septiembre.
PIN 29C4F35A
PIN 29C4F35ARomeo: “Sr que van arraigar a todos los municipales”PIN 2A0AA879Silver: “Ok que maromas organise a todos los de transportes”
PIN 29C4F35ARomeo: “Si ya le dije”
PIN 2A0AA879Silver: “Y tambien si le puedees echar una llamadita al lider de de la mina… Para que aganpresencia”
PIN 29C4F35A Romeo: “Ya se jalaron a los munis a ala crapol”
PIN 2A0AA879 Silver: “Que sierren las carreteras con los transpotistas para que aiga presensia del gobierno federal (…) Que sea la de chilpo y la del mole”
PIN 29C4F35A Romeo: “Para tomar huellas y arraigarlos. Si sr el puto procurador esta con aquellos mierdas los paquetes ya dijeron que el carrete les pago traen gente de morelos”
En el análisis de las autoridades mexicanas se atribuye que la conversación cita el posible arraigo de los policías municipales de Iguala Francisco Valladares Salgado y Ángel Victoria Esquivel, diciendo que ambos ya tienen instrucciones.
En el documento se enlistan más conversaciones entres los principales líderes de Guerreros Unidos, los hermanos Casarrubias Salgado, a excepción de Mario que la semana pasada murió a consecuencia de covid-19, y que en esa época ya estaba detenido cuando los estudiantes desaparecieron.
FS