La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, reprobó el fallo de la Suprema Corte que valida las detenciones policiacas a las personas y sus vehículos por presunción y sin orden judicial.
TE RECOMENDAMOS: Corte avala revisiones policiacas sin orden judicial
"Esta decisión de la Corte puede constituir una afectación a los derechos de las personas, porque la Constitución es muy clara respecto de que nadie puede ser molestado y se presume que si alguien tiene que verificar para proceder una investigación sin orden judicial, ello se prestará a violaciones a los derechos humanos", dijo la legisladora.
De la Peña dijo que el Congreso tendrá que legislar para hacer precisiones que no se presten a la interpretación, aunque lamentablemente en nueve sesiones que restan al periodo no se podrá avanzar.
En entrevista, De la Peña Gómez dijo que si bien la Corte hizo una interpretación de lo que quiere decir la ley, es necesario que el Congreso vuelva a revisarla para adecuarla y que no se preste a interpretaciones.
El problema que tenemos en México y que nos debe preocupar, dijo, es que las corporaciones policíacas y los ministerios públicos no son confiables en el país.
"De tal manera que habrá que revisar muy bien lo que la SCJN dirimió en esta decisión y en todo caso ponernos a trabajar desde el Legislativo para poner con toda puntualidad, qué es lo que quiere dirimir la Constitución para que no haya lugar a dudas".
Angélica de la Peña admitió que ya no daría tiempo en las nueve sesiones que le restan al periodo ordinario, pero sí puede haber consultas y revisión del fallo para ubicar desde ahora los ajustes que se requieren.
OVM