La Secretaría de Seguridad Jalisco, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías municipales de la región, lograron desactivar en Jalisco un campamento más de reclutamiento criminal en la zona de Huejuquilla el Alto, municipio cercano a los límites con Zacatecas.
En el lugar se encontraron prendas tipo militar y barricadas, las cuales fueron destruidas. Las autoridades también aseguraron y destruyeron el predio, presuntamente usado por integrantes del crimen organizado.

"Aseguramos un campamento en la zona de Huejuquilla El Alto, se destruyó, esto en coordinación con Guardia Nacional el Ejército Mexicano en un patrullaje que se está haciendo prácticamente a metros de Zacatecas en los límites con Zacatecas, esto es una información que tenemos también con las mesas regionales de Seguridad", informó Juan Pablo Hernández, Secretario de Seguridad Jalisco.
¿Cómo era el campamento asegurado?
A decir del secretario de seguridad en Jalisco, el predio era un campamento improvisado, ya que se detectó que los reclutados dormían en la intemperie, con el propósito de no dejar rastro y evadir las unidades que patrullan las zonas.
"Ya no estaba nadie y se quemó todo lo que estaba en el lugar. Era prácticamente un campamento improvisado, es decir, estaban durmiendo al intemperie, esto por las investigaciones que se han hecho a raíz de los indicios que localizamos. Estos van desde tickets en donde compraban alimentos, también otro tipo de alimentos , por ejemplo en latas. No están dejando rastro, están utilizando puntos altos, donde ven que van avanzando las unidades para aprovechar la oportunidad de moverse un poco más hacia adentro del cerro", detalló Hernández.
La secretaría informó que la localización de este presunto campamento de reclutamiento, es resultado de las mesas regionales de seguridad, donde se analizan de manera permanente las estrategias operativas de vigilancia en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
Buscan aprovechar recursos policiales
La Secretaría de Seguridad Jalisco, se encuentra haciendo una revisión en comisarías municipales para verificar el número de armas en comodato y el número de elementos, con el objetivo de que se aprovechen mejor los recursos entre todas las comisarías.
"Bueno vamos a ver la manera de armamento, hay algunas corporaciones municipales que tienen en comodato armamento y tienen menos personal, entonces ahorita estamos viendo un ajuste entre el personal que tienen y las armas que tienen en comodato para que se puedan aprovechar entre toda las comisarías", concluyó el secretario.
OV