Policía

Sedena lanza convocatoria de cursos para militares y civiles

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que habrá cursos de formación oficiales de Policía Militar, licenciados en seguridad pública que tendrá una duración de cuatro años, así como un curso intensivo.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) afirmó que el personal de Policía Militar que integrará la Guardia Nacional “preservará la libertad, el orden y la paz pública, apegándose a la legalidad e irrestricto respeto a los derechos humanos”.

Al dar a conocer la Convocatoria de Admisión General para los Cursos de Formación de Policía Militar 2019, indicó que su preparación profesional y vocación de servicio castrense serán los pilares para salvaguardar la vida, integridad, seguridad y derechos de las personas.

Destacó que los miembros de la PM estarán en capacidad de interactuar profesionalmente con la población.

Sostuvo que el Ejército y la Fuerza Aérea han generado grandes cambios que permiten estructurar un sistema educativo militar, “identificado cada vez más con las funciones ciudadanas y con la capacidad de atender la educación profesional de sus integrantes”.

La convocatoria va dirigida a militares en activo y civiles.

Habrá un curso de formación de oficiales de PM, licenciados en seguridad pública que tendrá una duración de cuatro años, así como un curso intensivo de formación de oficiales de Policía Militar con especialidad en seguridad pública con duración de un año en el Heroico Colegio Militar.

En el primer caso, aseguró que el oficial de Policía Militar con licenciatura en Seguridad Pública estará en capacidad de interactuar profesional y honestamente con la población.

“Tendrá un trato amable para ayudar a la gente y aguda perspicacia que le permita conocer el entorno para prevenir, recabar datos y combatir la comisión de delitos”.

La Sedena difundió en su sitio web los requisitos para que personal civil forme parte de la Policía Militar, entre los cuales están ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido o adquirir otra nacionaliodad.

Ser soltero o soltera, sin descendencia, no vivir en concubinato y permanecer en esta situación hasta concluir sus estudios.

Para personal femenino no estar en estado de ingravidez durante el proceso de selección, al momento de ingresar al plantel y el tiempo que duren sus estudios, “con la finalidad de no poner en riesgo su vida y la del producto, derivado de las actividades académicas, físicas y de adiestramiento militar que llevarán a cabo las discentes”.

Contar con certificado o constancia de estudios de bachillerato o equivalente, con promedio de 7.0 y reconocimiento oficial, además de aprobar los exámenes de admisión.

Los registros de aspirantes y requisitos completos están en el sitio web de la Sedena.

bgpa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.