Autoridades de Protección Civil informaron sobre la caída de ceniza en los municipios de Tlalmanalco, Ecatzingo y Chalco ubicados en la región de los volcanes en el Estado de México.
Esto luego de que el volcán Popocatépetl registrara una explosión acompañada de fragmentos incandescentes y una columna que alcanzó aproximadamente un kilómetro y medio de altura.
Se reporta #CaídaDeCeniza en los municipios de #Ecatzingo y #Tlalmanalco, atiende las siguientes recomendaciones: #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/2WFU56NEie
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) October 23, 2019
A través de Twitter, el titular de protección civil Luis Felipe Puente informó que por el momento el polvo volcánico se ha presentado en tres municipios de la región y recomendó permanecer en lugares cerrados el mayor tiempo posible para evitar contacto con la ceniza.
#Exhalación del #Popocatépetl a las 19:38 horas, acompañada de material incandescente con contenido moderado de ceniza y una altura de 2,500 metros en dirección al oeste-noroeste. #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/kh1PBSrNIn
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) October 23, 2019
En tanto autoridades de protección civil local informaron que se realizan operativos para informar a los habitantes sobre la situación y exhortarlos a mantener a los animales dentro de espacios techados debido a que la ceniza les provoca las mismas reacciones que a las personas, de irritación o daños en vías respiratorias.
Hasta el momento el semáforo de alerta continua en Amarillo Fase 2.
LC