Policía

Se desborda río La Coyotera en Huixquilucan

CAEM emitió alerta de escurrimientos para la localidad y además, las lluvias de esta tarde provocaron diversas afectaciones en la región oriente de la entidad.

Lluvias intensas de esta tarde propiciaron el desbordamiento del Río La Coyotera en la zona de Interlomas, que anegaron vías primarias como la Vialidad de la Barranca y la Hacienda las Golondrinas donde una casa se inundó con niveles de 1.30 metros. 


Varios vehículos fueron afectados y las avenidas de Interlomas se saturaron de automotores que no pudieron circular. 


El alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, informó que la precipitación pluvial alcanzó los 85 milímetros, que aumentó el volumen de los escurrimientos que bajan de la delegación Cuajimalpa “los cuales venían con una cantidad impresionante de basura y provocaron el desbordamiento del Río La Coyotera, pese a que había sido desazolvado”. 


Elementos de protección civil y bomberos, así como cuadrillas de servicios públicos y del organismo del agua, laboran con equipos Vactor para desaguar las vialidades en las calles Hacienda de las Golondrinas y Hacienda Las Palmas. 


Una familia fue rescatada del interior de una vivienda contigua al Río La Coyotera, que se anegó con niveles se 1.30 metros. 


Vecinos de Interlomas alertaron en redes sociales que estaba colapsado el tránsito vehicular y recomendaban no circular por esa zona. 


Autoridades municipales informaron que fueron dos vehículos afectados por las anegaciones y escurrimientos del río. Sin embargo, vecinos reportaron más unidades atrapadas en la inundación. 



CAEM emite alerta para Huixquilucan por lluvias y escurrimientos 


La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) pidió a los ciudadanos que viven en la zona de La Coyotera, mantenerse atentos a los avisos de los cuerpos de emergencia del Estado de México, ante los escurrimientos pluviales presentados esta tarde. 


Luego de la intensa lluvia de hoy -originada por la Onda Tropical No. 34 que recorre el oriente y centro del territorio Nacional-, alrededor de las 20:00 horas elementos del Grupo Tláloc se trasladan a la zona para controlar los escurrimientos, donde descargan aguas negras de la Delegación Cuajimalpa y zonas aledañas, con dos equipos de presión succión y uno especializado, se informó en un comunicado. 


Afectaciones también en zona oriente 


Nuevamente las lluvias se concentraron en la zona oriente del Estado de México afectando dos colonias de Los Reyes La Paz, donde 50 domicilios registraron el ingreso de aguas negras que alcanzaron los 50 centímetros de altura, en tanto que en Neza también resultaron afectados a nivel de guarnición y banqueta con 20 centímetros.


Se estima que la caía da agua fue en promedio de 25 milímetros lo que colapsó el sistema de drenaje. Apenas el martes se había registrado una lluvia en la zona que afectó a habitantes de La Paz.

En este municipio, el director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Francisco Cerón informó que fueron afectadas 30 manzanas y seis calles en las colonias El Salado y Valle de Los Reyes, en algunos casos el nivel del agua alcanzó los cincuenta centímetros.

Informó que personal de organismo Operador del Agua, con el apoyo del Grupo Tláloc de la Comisión de Aguas del Estado de México, apoyan con el desalojo del agua.

En La Paz, sufrimos lo que llovió en el territorio y lo que cayó en la zona de San Miguel Tulantongo que está en una zona alta y nos escurre a esta área lo que incrementó de forma rápida el nivel del agua y tardaremos tres veces más en desalojar el agua tras la inundación”, dijo.


Se esperaba que en los niveles bajaran alrededor de las tres de la mañana del viernes, aunque durante la noche se registraba una llovizna ligera en la zona.


Neza también resultó afectado


Mientras tanto en Nezahualcóyotl, fueron afectadas calles primarias y secundarias de las colonias Loma Bonita, Águilas y Ampliación Las Águilas donde ingresó el agua en viviendas en algunos casos con agua en los patios de acuerdo el reporte preliminar de las autoridades.

Tenemos un escurrimiento superficial procedente de la Ciudad de México, por lo que las aguas ingresan al municipio”, señalaron autoridades.

Los cárcamos están con niveles bajos, por lo que como va ingresando el agua, se procede a desalojarlos. En el caso del Río de la Compañía se mantiene con niveles regulares.


Personal de ODPAS, esperaba restablecer el orden alrededor de las 4 de la mañana de este viernes, aún cuando se registraba una ligera llovizna entrada, en tanto que se registraron niveles de encharcamiento de hasta 20 centímetros.

En el caso de Chimalhuacán, el director de ODAPAS, Enrique Garduño, informo que se registró lluvia copiosa que alcanzó niveles de 20 centímetros principalmente en la zona de la Avenida El Peñón y el cruce de Cosamaloc en el Barrio de Xochiaca.






LC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.