En un duro golpe al crimen organizado, fuerzas federales desmantelaron cinco áreas de producción de drogas sintéticas en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, asegurando más de mil 400 litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetamina.
El operativo, parte de la Operación Frontera Norte, generó una afectación económica estimada en 29 millones de pesos a los grupos delictivos, convirtiéndose en el aseguramiento más relevante de la jornada.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que durante las acciones también se incautaron dos condensadores y tres quemadores utilizados en los procesos de fabricación, lo que permitió inutilizar instalaciones clave para la producción de droga en la región.
Además, en Navolato fue detenido un individuo en posesión de 30 envoltorios con metanfetamina, 50 con marihuana y dinero en efectivo, lo que refuerza la ofensiva contra los eslabones de distribución y venta en la entidad.
La jornada también dejó resultados en otros estados. En Chihuahua, en Ciudad Juárez, se detuvo a una persona y se aseguraron ocho armas de fuego, 11 cargadores, 404 cartuchos, un silenciador y un vehículo. En Coahuila, en el municipio de Múzquiz, fueron capturadas cinco personas con un arma larga, cerca de dos kilos de metanfetamina, dosis de marihuana, dos básculas grameras y un inmueble.
En Sonora, en la ciudad de Agua Prieta, fue detenido un sujeto con 5 mil cartuchos y un vehículo, reforzando el blindaje de la frontera contra el trasiego de armamento.
El Gobierno de México destacó que desde el inicio de la Operación Frontera Norte, el 5 de febrero de este año, se han detenido a 6 mil 901 personas y asegurado 5 mil 357 armas de fuego, 937 mil 381 cartuchos, 25mil 437 cargadores, 67 mil 388.5 kilogramos de droga incluidos 386.9 kg de fentanilo, 4 mil 657 vehículos y 840 inmuebles vinculados a delitos.
CHZ